Efectúan séptima entrega de alimentación escolar en Totonicapán

Efectúan séptima entrega de alimentación escolar en Totonicapán

Totonicapán 17 de nov. (AGN).– En el departamento de Totonicapán se está realizando la séptima entrega de alimentos en el marco del Programa de Alimentación Escolar que impulsa el Gobierno de Guatemala. Esta entrega se hace antes del cierre del ciclo escolar 2023, y de tal cuenta finalice con éxito y que los menores sean […]
17/11/2023 06:00
Fuente: AGN 

Totonicapán 17 de nov. (AGN).– En el departamento de Totonicapán se está realizando la séptima entrega de alimentos en el marco del Programa de Alimentación Escolar que impulsa el Gobierno de Guatemala.

Esta entrega se hace antes del cierre del ciclo escolar 2023, y de tal cuenta finalice con éxito y que los menores sean beneficiados con los programas del Gobierno central canalizados por medio del Ministerio de Educación.

A lo largo del año se llevaron a cabo siete entregas de alimentos, lo cual destaca el compromiso del Mineduc con el bienestar de los estudiantes.

Trabajo coordinado

Durante las entregas, se cuenta con el apoyo de los directores, docentes y sobre todo la organización de padres de familia (OPF) de cada institución educativa. A través de ellos se lleva a cabo cada entrega para que los niños cuenten con una alimentación adecuada durante su proceso de formación y aprendizaje.

Asimismo, se recordó que los productos de la canasta básica que se entregan responden a los menús que elabora el Mineduc, con apoyo de nutricionistas. Con esto se busca asegurar que los alimentos cubrirán la demanda nutricional de los pequeños.

Cada bolsa de alimentos contiene víveres no perecederos como frijol, arroz, aceite, harina de maíz nixtamalizado, harina para atol y azúcar. También se incluyen frutas y verduras frescas para que las madres elaboren alimentos nutritivos para los niños.

Estrategia

Junto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el Mineduc coordina acciones para beneficiar a agricultores de los distintos departamentos, estrategia que mejora el desarrollo de la economía de las familias de cada localidad.

Uno de los docentes manifestó que es de suma importancia la alimentación para los menores. Esto mejora la calidad educativa, con ello se logran mejores resultados y aunado a ello que los infantes cuenten con muy buena salud.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Séptima entrega de alimentación escolar concluye con éxito

jm/dm