TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Siguen labores para retirar derrumbe en el km 24 de la Carretera a El Salvador
Caos vehicular permanece por el bloque de los 4 carriles. Se busca a una persona que estaría soterrada y no hay horario para la habilitación del tránsito en el área.
Enlace generado
Resumen Automático
Un derrumbe en el km 24 de la Carretera a El Salvador bloqueó los cuatro carriles y causó fuerte tráfico.
En la madrugada de este lunes, un derrumbe de gran magnitud sorprendió a los automovilistas que circulaban por el kilómetro 24 de la Carretera a El Salvador, provocando el bloqueo total de los cuatro carriles en ambos sentidos.
El deslizamiento de tierra ocurrió en el sector conocido como La Cuchilla, Fraijanes, donde toneladas de lodo, rocas y vegetación cubrieron completamente la vía.
Las imágenes muestran una escena caótica: vehículos detenidos, filas que se extendían por varios kilómetros y conductores atrapados sin posibilidad de avanzar.
De acuerdo con las primeras evaluaciones, el incidente habría sido causado por las intensas lluvias registradas en los últimos días, que saturaron el suelo y provocaron el colapso del talud.
Autoridades y equipos de emergencia trabajan en la zona para remover los escombros y habilitar el paso vehicular, mientras se recomienda a los conductores utilizar rutas alternas.
Conductores y pasajeros de buses permanecieron atrapados durante varias horas debido a las labores de remoción de tierra. Las autoridades de tránsito y cuerpos de emergencia acudieron al lugar para evaluar los daños, coordinar las acciones de limpieza y garantizar la seguridad de los afectados.
Importante mencionar que la Conred pidió a los motoristas que esperaban el paso en el km 24.5 que desalojaran el área de inmediato, debido al alto riesgo de nuevos derrumbes
Estas imágenes circulan en redes sociales donde muestran a varios usuarios afectados, que en su intento desesperado por llegar a sus destinos cruzan el tramo, sin importar la inestabilidad del terreno.
La maquinaria inició desde tempranas horas a trabajar en el lugar, por lo que autoridades recomendaron a la población utilizar rutas alternas y mantenerse informada a través de los canales oficiales, ya que las labores de rehabilitación podrían extenderse durante varias horas o incluso días.
Por Roxana de León