Ejecutivo efectúa reunión de acercamiento comunitario con población de Nahualá

Ejecutivo efectúa reunión de acercamiento comunitario con población de Nahualá

Ciudad de Guatemala, 24 dic (AGN).- El Gobierno de Guatemala lideró este viernes una reunión de acercamiento con la población de Chirijox, en Nahualá, Sololá. De acuerdo con las carteras, el objetivo principal de la reunión fue coordinar acciones de seguridad. La sesión de trabajo contó con participación de los ministros de la Defensa Nacional […]

24/12/2021 12:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 dic (AGN).- El Gobierno de Guatemala lideró este viernes una reunión de acercamiento con la población de Chirijox, en Nahualá, Sololá. De acuerdo con las carteras, el objetivo principal de la reunión fue coordinar acciones de seguridad.

La sesión de trabajo contó con participación de los ministros de la Defensa Nacional (Mindef), Henry Reyes Chigua, y de Gobernación, Gendri Reyes.

El fin fue escuchar peticiones de los líderes comunitarios, hacerles ver y saber que las fuerzas de seguridad están para brindar seguridad a las comunidades hermanas, evitar enfrentamientos y poder atender las distintas situaciones a través de una mesa de dialogo, se indicó.

Igualmente, se informó que ambos funcionarios supervisaron las acciones que la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala efectúan en el área de conflicto.

Además, el ministro Gendri Reyes giró instrucciones para que se conformen equipos de trabajo para implementar las estrategias planificadas.

Estado de sitio: Fortalecen seguridad en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

Estado de sitio

Las acciones del Mingob y del Mindef se realizan como parte del estado de sitio vigente en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, en Sololá.

En el área se encuentran al menos 2 mil 500 agentes de la PNC y elementos del Ejército. El objetivo principal de las dos instituciones es garantizar la seguridad y gobernanza en ambos municipios.

Asimismo, se promueve el acercamiento con la población para promover el diálogo y evitar más hechos y ataques armados.

Según la PNC, también se pretende recuperar el armamento utilizado en el ataque que cobró la vida de al menos 13 personas.

El estado de sitio se anunció el 20 de diciembre porque era necesario implementar todas las medidas necesarias para establecer la seguridad y la vida de habitantes y autoridades de los municipios.

Lea también:

Congreso ratifica estado de sitio en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

lc/dm