Capacitan a personal de Fontierras sobre fomento de la paz

Capacitan a personal de Fontierras sobre fomento de la paz

Ciudad de Guatemala, 25 feb (AGN).- Personal del Fondo de Tierras (Fontierras) recibió una capacitación sobre conocimientos básicos en derechos humanos, como parte del taller Un líder para la paz, que promueve la Comisión por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh). Es fundamental este tipo de talleres porque ayuda a fortalecernos como personas y […]

25/02/2022 19:28
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 feb (AGN).- Personal del Fondo de Tierras (Fontierras) recibió una capacitación sobre conocimientos básicos en derechos humanos, como parte del taller Un líder para la paz, que promueve la Comisión por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh).

Es fundamental este tipo de talleres porque ayuda a fortalecernos como personas y como institución en el conocimiento de los derechos humanos, señaló Luis Alfredo Alegría, de la sede de Fontierras en Izabal.

En ese sentido, destacó que los temas que se presentaron se vinculan con el trabajo de Fontierras en el departamento.

Presidente Giammattei lidera mesa para restablecimiento de la paz en Sololá

Taller de Copadeh

De acuerdo con Copadeh, como parte del taller Un líder para la paz se capacitó a un total de 150 personas de Izabal.

Además, se señaló que el objetivo principal del taller fue fortalecer a los líderes para la creación de guías para el fomento de la paz y el diálogo y el respeto a los derechos humanos. Asimismo, se informó que las acciones en Izabal se realizaron como parte de la segunda fase del taller.

Estamos muy satisfechos sobre cómo se concluyó la segunda fase de las visitas departamentales. Hemos tenido una buena participación y aceptación en cuanto a la promoción de una cultura de paz en Guatemala, resaltó Eddy Cano, representante de Copadeh.

La institución manifestó que el próximo paso consistirá en llevar el taller y las capacitaciones a otros lugares como Chiquimula, Zacapa y Alta Verapaz.

Lea también:

Copadeh avanza en resolución de conflictos y fomento a la cultura de paz en Alta Verapaz

lc/dm