Capacitan a personal sobre Sistema Nacional de Información de Violencia contra la Mujer

Capacitan a personal sobre Sistema Nacional de Información de Violencia contra la Mujer

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevó a cabo el taller Pongamos fin a la Violencia contra las Mujeres Ya. Según se informó, la actividad contó con la participación de la titular de la secretaria presidencial de la mujer (Seprem), Ana […]
22/11/2022 09:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevó a cabo el taller Pongamos fin a la Violencia contra las Mujeres Ya.

Según se informó, la actividad contó con la participación de la titular de la secretaria presidencial de la mujer (Seprem), Ana Leticia Aguilar Theissen.

Además, con personal de la Dirección de Gestión de la Información de esa entidad.

La actividad fue organizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

En ese sentido, el objetivo fue fortalecer las capacidades técnicas del personal a cargo del registro y análisis de la información estadística sobre violencia contra la mujer.

Además, para conocer sobre el uso apropiado de la plataforma establecida por el Sistema Nacional de Información sobre Violencia Contra la Mujer (SNIVCM).

Manejo de datos

Al respecto, la secretaria Aguilar enfatizó en la importancia del correcto manejo de datos para conocer el panorama real de los niveles de violencia de nuestro país.
Asimismo, de contar con información confiable y sobre la necesidad de trabajar junto a otras instituciones para tener una visión de la problemática.

Fortalece sistema

Por otra parte, se dio a conocer que a partir del año 2008 se ha asesorado y creado documentos técnicos para el fortalecimiento del SNIVCM.

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En ese marco, se llevan a cabo jornadas de capacitación.

Sumado a esto, actividades de concientización y prevención de este flagelo.

Lea también:

https://agn.gt/centro-de-historia-fe-y-devocion-en-quetzaltenango/
cv/ir