Docentes de Ocós fortalecen capacidades para impartir educación física

Docentes de Ocós fortalecen capacidades para impartir educación física

San Marcos, 19 abr (AGN).- La Dirección General de Educación Física (Digef), a través de la sede técnica de San Marcos, capacitó a docentes de aula regular que imparten clases en Ocós y les brindó herramientas para promover la actividad física en sus estudiantes. La actividad se llevó a cabo en el marco del programa […]

19/04/2022 08:58
Fuente: AGN 

San Marcos, 19 abr (AGN).- La Dirección General de Educación Física (Digef), a través de la sede técnica de San Marcos, capacitó a docentes de aula regular que imparten clases en Ocós y les brindó herramientas para promover la actividad física en sus estudiantes. La actividad se llevó a cabo en el marco del programa Juguemos Juntos.

Según la unidad de Comunicación Social de la dirección departamental de Educación (Dideduc), participaron 60 maestros. Cada uno recibió lineamientos y fundamentos de la educación física, incluidos elementos didácticos para su enseñanza.

El programa comprende desarrollo motriz y actividades predeportivas. Juguemos Juntos está enfocado en mejorar la calidad educativa  en los establecimientos que no cuentan con profesores especializados en la materia.

Trascendencia

Francisco de León, coordinador técnico departamental de educación física, señaló que la capacitación a docentes permitirá que los niños que asisten a los establecimientos del sector público cuenten con herramientas actualizadas para su desarrollo físico. Según dijo, esto  permitirá que los contenidos de las demás materias sean captados de mejor manera.

Los maestros tienen el compromiso de reforzar las competencias adquiridas para aplicarlas en la clase de educación física. Este tipo de actividades fortalece la formación integral de los niños, pues se aborda el aspecto psicomotriz, expresó.

Por su parte, Juan Escobar Lorenzo, mentor de la escuela de la aldea Limones, manifestó que se pretende que la clase de educación física no sea una materia más del Currículo Nacional Base, sino que sea agradable para los alumnos.

El programa Juguemos Juntos es excelente, pues es dinámico y permite dar libertad al alumno. Ha sido una experiencia muy buena, contó.

Asimismo, hizo ver que al participar en la inducción se toman ideas para motivar a los niños a activarse.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Comienza a funcionar área pos-COVID-19 en hospital temporal de Quetzaltenango

wb/kg/ir