Dan seguimiento a modalidad para movilización de migrantes

Dan seguimiento a modalidad para movilización de migrantes

Ciudad de Guatemala, 11 may (AGN).-  La Policía Nacional Civil (PNC), por medio de la Sección contra Grupos Criminales, da seguimiento a las modalidades que utilizan estructuras dedicadas al tráfico de personas para la movilización de migrantes en la frontera entre Guatemala y México cuyo destino final es Estados Unidos.  En ese sentido, las fuerzas de […]

Enlace generado

11/05/2022 12:20
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 may (AGN).-  La Policía Nacional Civil (PNC), por medio de la Sección contra Grupos Criminales, da seguimiento a las modalidades que utilizan estructuras dedicadas al tráfico de personas para la movilización de migrantes en la frontera entre Guatemala y México cuyo destino final es Estados Unidos. 

En ese sentido, las fuerzas de seguridad llevan a cabo acciones para contrarrestar estos actos, por lo que dan el respectivo seguimiento a las denuncias. 

Tal es el caso de una alerta recibida el 30 de abril pasado, sobre una estructura delictiva dedicada al tráfico ilícito de personas.

En ese sentido, se recibió información sobre el cobro a migrantes que ronda los 15 mil dólares para ser transportados por este grupo. 

Igualmente, con los datos recolectados fue posible identificar el uso de hoteles como punto de reunión de migrantes y traficantes, para luego salir a la frontera entre Guatemala y México en vehículos particulares. 

Seguimiento al caso

Por otro lado, las autoridades recibieron información que este 11 de mayo, aproximadamente a las 2:00 horas, saldría un grupo de 25 extranjeros de un hotel ubicado en la 1a. avenida y 14 calle de la zona 1 capitalina.

Asimismo, se tuvo conocimiento de que este grupo tenía planificado movilizarse en vehículos particulares para llegar a su destino.

Por esta razón, se dio seguimiento a la información, tomando registro de las placas de los vehículos, de los involucrados y del punto utilizado para llevar a cabo estos actos. 

Las fuerzas de seguridad mantienen el compromiso de contrarrestar el tráfico de personas, establecer el modus operandi de estructuras criminales dedicadas a estas acciones ilícitas y evitar que los migrantes sean víctimas de estos flagelos.

Además, se resalta la importancia de una migración segura, ordenada, regular y circular, por lo que migrar de manera irregular se convierte en foco de riesgos.

Lea también:

Suman 31 presuntos mareros salvadoreños capturados a través de Plan Operativo Táctico Integral

vh/ir