Conred desarrolla acciones de atención a efectos de las lluvias en el territorio

Conred desarrolla acciones de atención a efectos de las lluvias en el territorio

Ciudad de Guatemala 22 may (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a través de sus delegados regionales y departamentales, técnicos de campo y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e hidrología (Insivumeh) mantienen monitoreos a la primera onda del este de la temporada de lluvias 2022, la cual se desplaza […]

22/05/2022 12:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 22 may (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a través de sus delegados regionales y departamentales, técnicos de campo y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e hidrología (Insivumeh) mantienen monitoreos a la primera onda del este de la temporada de lluvias 2022, la cual se desplaza sobre el territorio nacional.

El servicio meteorológico del Insivumeh indica que la influencia de la onda del este propiciará un alto porcentaje de humedad con nublados parciales a totales del sur al centro del país. Además podrían haber lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del territorio guatemalteco.

Los acumulados más importantes de lluvia podrían presentarse sobre las regiones del Pacífico, bocacosta, occidente y altiplano central. De acuerdo con el reporte, el remanente de humedad que dejará el paso de la onda del este podría perdurar este domingo e inicios de la semana.

Los incidentes

Debido a las fuertes lluvias y ráfagas de viento registradas en la segunda calle 0-96, zona 3, San Juan Chamelco, Alta Verapaz, se registro inundación y destechamiento de viviendas. Para ello, se coordina atención municipal para las familias afectadas.

Asimismo, las constantes lluvias aumentan el caudal de ríos lo cual causa inundación en viviendas ubicadas en la comunidad Línea B-4 sector Palestina, San José La Máquina, Suchitepéquez. En el lugar se coordinó la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

Aparte, la entidad desarrolló acciones de limpieza en la bajada de Boca del Monte, Villa Canales, ruta hacia zona 13, entre Polindustrias y el mirador, debido a un derrumbe registrado en el área.

Según el reporte, también cayó un árbol en el kilómetro 169 ruta RN6W, de Cuyotenango, Suchitepéquez, el cual bloquea el paso hacia San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.

En aquella localidad, la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) apoyó las acciones en el lugar.

Las recomendaciones

Ante ello, la Secretaría Ejecutiva de la Conred recomienda a los guatemaltecos seguir las siguientes acciones:

  • mantenerse informados acerca de las condiciones atmosféricas
  • revisar y/o elaborar el plan familiar de respuesta
  • tener a la mano la mochila de las 72 Horas
  • contar con el kit de emergencias para mascotas, en caso de ser necesario

Sobre la cadena volcánica también se realizan estos monitoreos, ya que las lluvias mantienen el riesgo de descenso de lahares de los volcanes de Fuego y Santiaguito. Por ello, es necesario verificar que estos no  afecten a comunidades cercanas a estas zonas volcánicas.

Lea también:

Acciones policiales permiten capturas por diferentes delitos

jm/rm/ir