Autoridades analizan siembra de plantas nativas en cercanías de río Los Esclavos

Autoridades analizan siembra de plantas nativas en cercanías de río Los Esclavos

Santa Rosa, 24 may (AGN).- Proyectos de incentivos forestales y jornadas de reforestación son algunas de las medidas que impulsan las autoridades del Gobierno central y Santa Rosa para proteger el río Los Esclavos. En el marco de la mesa técnica que aborda la gestión de ese recurso natural, se celebró una reunión entre el […]

24/05/2022 15:45
Fuente: AGN 

Santa Rosa, 24 may (AGN).- Proyectos de incentivos forestales y jornadas de reforestación son algunas de las medidas que impulsan las autoridades del Gobierno central y Santa Rosa para proteger el río Los Esclavos.

En el marco de la mesa técnica que aborda la gestión de ese recurso natural, se celebró una reunión entre el gobernador Obdulio Herrarte y la delegación departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El objetivo fue dar seguimiento a la producción de plantas nativas y frutales en las cercanías de la corriente.

Además, se habló sobre el cambio de procesos de siembra y distribución de la planta forestal. La intención es contar con mecanismos adecuados para cada área, de tal forma que los proyectos puestos en marcha sean sostenibles.

En la junta también estuvieron representadas otras entidades que se han involucrado en el resguardo del río Los Esclavos y los ecosistemas que alberga. Entre estas destacan:

  • Unidad de Gestión Ambiental de la Municipal de Santa Rosa de Lima
  • Pan American Silver
  • Instituto Nacional de Electrificación
  • cooperativas
  • Instituto Nacional de Bosques
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Municipalidad de Nueva Santa Rosa

Tales entes estuvieron recientemente en otra sesión, en la cual se habló sobre el inicio del proceso de diagnóstico y construcción del plan de manejo de la cuenca.

Acciones por el desarrollo

Al finalizar esa reunión, Herrarte se reunió con la unidad técnica departamental para socializar los avances en la elaboración de convenios para la ejecución de los proyectos programados para este año.

La junta se efectuó de forma previa a la asamblea del consejo departamental de desarrollo, en el que se podrían firmar los acuerdos que viabilizan diversas obras.

Con información de Melissa Hernández

 

Lea también:

Autoridades de Alta Verapaz conocen avances en recuperación de laguna Chichoj

kg/dm

Comentarios