Lanzan plan estratégico del caucho guatemalteco 2022-2050

Lanzan plan estratégico del caucho guatemalteco 2022-2050

Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN). – La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), y la Gremial de Huleros lanzaron este miércoles el plan estratégico 2022-2025, el cual contempla la unión de toda la cadena productiva del área agrícola de procesamiento e industrial. Creemos que con este plan estratégico lograremos ampliar mercados para que los exportadores […]

25/05/2022 12:02
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN). – La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), y la Gremial de Huleros lanzaron este miércoles el plan estratégico 2022-2025, el cual contempla la unión de toda la cadena productiva del área agrícola de procesamiento e industrial.

Creemos que con este plan estratégico lograremos ampliar mercados para que los exportadores guatemaltecos de caucho procesado y manufacturado puedan generar exportaciones de mil 920 millones de dólares, expresó Francisco Ralda, director del núcleo del caucho.

Además de Ralta, en el evento participó el director general de Agexport, Amador Carballido; el presidente de la gremial de huleros, Charles Bland, y el viceministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, José Miguel Duro.

Sobre el plan

Asimismo, el plan del sector de caucho contará con los siguientes cuatro ejes estratégicos enfocados en el desarrollo económico y comercial:

  • agrícola, crecimiento, productividad y sostenibilidad
  • estrategia de procesamiento
  • industrialización
  • diversificación

En el primer eje se busca producir al menos 390 mil toneladas y exportar entre 700 y 800 millones de dólares en el 2050.

También se busca asegurar todas las fincas de producción con el certificado de sostenibilidad.

Además, el interés es impulsar la atracción de inversiones al país, con materia prima de calidad de hule y sus derivados.

Asimismo, desarrollar la industria de madera de árbol de hule, como una gran fuente de materia prima de buena calidad y sostenibilidad.

Sobre todo, desarrollar el cultivo de aceites esenciales durante el periodo de crecimiento de las huleras e industrializar el 30 por ciento de la producción de hule y látex.

Segundo productor más grande

Durante el evento, las autoridades informaron que Guatemala es el segundo productor más grande y principal exportador de caucho y hule de América.

Asimismo, para diciembre del 2021 había 116 mil 700 hectáreas plantadas, de las cuales al menos el 78 % se encuentra actualmente en fase de producción.

El año pasado, Guatemala registró 254 millones de dólares en exportaciones de caucho natural y manufacturas de caucho.

Finalmente, se informó que entre los principales mercados de exportación se encuentra México, Estados Unidos, Chile, Brasil, Costa Rica y Colombia.

Mientras, a nivel nacional, Suchitepéquez es el departamento con el área de hule más grande de producción, con el 40 %. Le siguen Escuintla, Retalhuleu, Quetzaltenango, San Marcos y Chimaltenango.

Lea también:

Patzicía contará con nuevo centro de Salud

bl/rm/ir