Lanzan Plan Estratégico de la Agrocadena de Bambú en Guatemala 2022-2032

Lanzan Plan Estratégico de la Agrocadena de Bambú en Guatemala 2022-2032

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- Junto con la Embajada de China (Taiwán), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) llevó a cabo el lanzamiento oficial del Plan Estratégico de la Agrocadena de Bambú en Guatemala 2022-2032. Esta estrategia permitirá que Guatemala se posicione como uno de los principales referentes de comercio, investigación y transformación […]
08/12/2022 13:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- Junto con la Embajada de China (Taiwán), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) llevó a cabo el lanzamiento oficial del Plan Estratégico de la Agrocadena de Bambú en Guatemala 2022-2032.

Esta estrategia permitirá que Guatemala se posicione como uno de los principales referentes de comercio, investigación y transformación del bambú a nivel de Centroamérica.

Durante la actividad estuvo presente el director de la Misión Técnica de la República de China (Taiwán), Pablo Hung. Asimismo, el titular del MAGA, Edgar de León Moreno, y el presidente de la junta Directiva de la Agrocadena del Bambú en Guatemala, Emilio Melgar.

Plan estratégico

El referido plan se ejecuta con el fin de incentivar el uso de la técnica del bambú para la producción de artículos en el país, se elaboró este método con el apoyo y acompañamiento de quienes componen la agrocadena de este material.

Durante un año se realizaron convocatorias, capacitaciones y acompañamiento, como parte del proceso de creación del plan. De acuerdo con las autoridades, este proyecto fue ejecutado con el apoyo económico de la embajada de China (Taiwán).

Ante esto, el ministro de León mencionó la calidad de los productos derivados del bambú para la construcción y elaboración de muebles y otras decoraciones. Asimismo, destacó que este tipo de proyectos contribuyen a la conservación del medio ambiente. Además, con esto se prevé la generación de empleo apoyando al desarrollo de la economía de los guatemaltecos.

Todo estos esfuerzos se han hecho con el apoyo de la agrocadena, la cual está conformada por productores de bambú, dueños de cultivos, pequeños artesanos, constructores y con al menos otras 18 agrocadenas productoras de artículos y alimentos.

Lea también:

Mesa técnica agroclimática de Petén socializa perspectivas para primeros meses de 2023

ym/cv/dm