TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ecuador destina más de 14 millones de dólares para apoyar a 20 mil agricultores
Quito, 1 jul (EFE).- El Gobierno de Ecuador dará inicio este sábado a su Proyecto Semillas, que incluye ayudas por más de 14 millones de dólares para subvencionar hasta en un 70 % la compra de insumos agrícolas a más de 20 mil productores, según anunció este viernes el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo […]
Enlace generado
Quito, 1 jul (EFE).- El Gobierno de Ecuador dará inicio este sábado a su Proyecto Semillas, que incluye ayudas por más de 14 millones de dólares para subvencionar hasta en un 70 % la compra de insumos agrícolas a más de 20 mil productores, según anunció este viernes el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.
El plan supone la aplicación de un subsidio durante el ciclo del verano de 2022 para semillas certificadas, insumos fitosanitarios y fertilizantes. Esto beneficiará a productores de banano, arroz, maíz, papa, café, cacao, plátano, frijol, pimiento, tomate de árbol y aguacate, entre otros.
El objetivo, según enfatizó el ministro, es apoyar la agricultura familiar campesina.
Nuestro compromiso por escuchar y atender a los 17 millones de ecuatorianos continúa, revisa el trabajo del Gobierno en #Guayas, #StoDomingo, #StaElena y #Azuay para garantizar la seguridad y evitar especulación de precios en esta edición de las #GoberAcciones. pic.twitter.com/UA5ajNPMoW
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) July 1, 2022
Subvención
Este plan irá en paralelo al subsidio de hasta un 50 % del costo de la urea, anunciado por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
En total serán 27 millones de dólares en el resto del año para subvencionar las compras de urea de los agricultores, un producto que se utiliza como fertilizante y cuyo costo se ha disparado por la guerra de Rusia en Ucrania, hasta superar más de 50 dólares el saco de 50 kilos.
Manzano también destacó que se han contemplado ayudas de hasta 6 millones de dólares para el sector ganadero, sobre todo para subsidiar semillas de pasto y fertilizantes de modo que puedan cultivar sus pastos, porque es importante una alimentación de calidad del ganado.
La ayuda estatal cubrirá hasta el 50 % en estos casos e incluirá paquetes tecnológicos para el sector pecuario.
Sector florícola será el primero de Ecuador en convertirse en carbono neutro
Iniciativa de la mano de FAO
El ministro también anticipó que el Gobierno ecuatoriano está trabajando una iniciativa con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para que los pequeños agricultores puedan tener mejor acceso directo al consumidor, a través de las grandes cadenas de supermercados.
En ese sentido, recordó que ya se han entregado 18 mil títulos de propiedad a pequeños agricultores, porque eso les va a permitir tener acceso a créditos.
Asimismo, el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería reseñó que el banco estatal BanEcuador está en vías de ofrecer préstamos de hasta 3 mil o 5 mil dólares a diez años, con un interés del 1 %.
Lea también:
lc