Coredur Noroccidente realiza su quinta sesión ordinaria

Coredur Noroccidente realiza su quinta sesión ordinaria

Huehuetenango, 19 jul (AGN).- Este miércoles se efectuó la quinta reunión ordinaria del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural de Noroccidente (Coredur), que compone las regiones de Quiché y Huehuetenango. El objetivo fue abordar temas relacionados con el desarrollo de los dos departamentos. Asimismo, se tuvo como enfoque principal el tema del punto resolutivo […]

20/07/2022 19:30
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 19 jul (AGN).- Este miércoles se efectuó la quinta reunión ordinaria del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural de Noroccidente (Coredur), que compone las regiones de Quiché y Huehuetenango.

El objetivo fue abordar temas relacionados con el desarrollo de los dos departamentos. Asimismo, se tuvo como enfoque principal el tema del punto resolutivo 07-2022 del Consejo Nacional Urbano y Rural (Conadur).

Dicho punto resolutivo tiene como finalidad actualizar y desarrollar las normas que complementen el reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, para coadyuvar al funcionamiento del sistema en los niveles, nacional, regional y departamental.

Estas normas también podrán ser adoptadas en los niveles municipales y comunitarios, en lo que les fuera aplicable.

Salud refuerza diagnóstico oportuno de COVID-19 en Huehuetenango

Elección  de representantes

El gobernador de Huehuetenango, Jorge Juan de León, indicó que en la reunión también se mencionó la convocatoria y elección de representantes de las instituciones o sectores no gubernamentales en los niveles departamental, regional y nacional.

Las entidades responsables de convocar a elección de los representantes titulares y suplentes de las diferentes instituciones o sectores no gubernamentales realizarán la convocatoria durante octubre, noviembre y diciembre.

La elección a nivel departamental se realizará en los primeros 10 días de octubre, la regional en los primeros 10 días de noviembre y a nivel nacional en los primeros 10 días de diciembre.

Los representantes deben cumplir con algunos requisitos para ser elegidos, entre estos están que no deben trabajar para el Estado ni estar afiliados a algún partido político.

Además, se recordó que el Estado cuenta con diversas entidades responsables para hacer la convocatoria:

  • Ministerio de Cultura y Deportes
  • Secretaría Presidencial de la Mujer
  • Ministerio de Trabajo y Previsión Social

El funcionario también aludió que dichas instituciones regulan el proceso y brindan asesoría técnica para realizar las inscripciones.

Por Sandy Rivas

Lea también:

Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

lc/dm