Guatemala, entre países estables en ranking de vulnerabilidad de deuda publicado por Bloomberg

Guatemala, entre países estables en ranking de vulnerabilidad de deuda publicado por Bloomberg

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- La plataforma Blooberg Analytics publicó recientemente el ranking de vulnerabilidad de deuda soberana de los mercados emergentes, en el cual se coloca a Guatemala en el puesto 38 de 50 naciones analizadas. El estudio destaca que El Salvador encabeza el listado como la nación con mayor riesgo de caer […]

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2022 15:44
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- La plataforma Blooberg Analytics publicó recientemente el ranking de vulnerabilidad de deuda soberana de los mercados emergentes, en el cual se coloca a Guatemala en el puesto 38 de 50 naciones analizadas.

El estudio destaca que El Salvador encabeza el listado como la nación con mayor riesgo de caer en el impago de la deuda (default).

En el top 10 de este listado le siguen Ghana, Túnez, Pakistán, Egipto, Kenia, Argentina, Ucrania, Bahréin, Namibia y Brasil.

Variables

Para la elaboración de este ranking, Bloomberg toma en cuenta cuatro variables consideradas importantes, las cuales son:

  • El spread de los CDS (permuta de incumplimiento crediticio) a cinco años
  • Rendimientos de los bonos del gobierno
  • Deuda pública como porcentaje del PIB de cada país que se encuentra en este listado
  • Gasto por intereses como porcentaje del PIB

Gestión

En el caso de Guatemala, se han efectuado una serie de medidas impulsadas por el Gobierno que ha permitido una buena gestión macroeconómica, lo cual se refleja en el informe de Bloomberg Analytics.

Entre estas medidas se encuentran políticas fiscales prudentes que generan estabilidad económica.

Confianza

Este año, el país obtuvo mejoras en calificaciones efectuadas por Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moody´s Investors Service.

Sobre ello, recientemente el ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, mencionó que lo anterior refleja confianza. Lo que estas calificadoras están diciendo es que confían y valoran lo que se está haciendo en el país para responder a la crisis.

El funcionario se refirió a lo anterior por los esfuerzos que ha hecho el Gobierno de Guatemala ante diversos escenarios.

Aquí no es solo Rusia y Ucrania. Aquí vemos nosotros de (los fenómenos naturales) Amanda, Cristóbal, Eta, Iota, COVID-19, ahora Rusia y Ucrania, mencionó González Ricci.

Labor

Por otra parte, el titular del Minfin dijo este jueves durante la presentación del Programa de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania que el país ha logrado un incremento del 17 % sobre la meta de recaudación tributaria.

A esto se agregan otras acciones como el plan Guatemala no se Detiene, el cual ha permitido a Guatemala convertirse en un atractivo para las inversiones.

En ese punto, el ministro de Economía, Janio Rosales, también destacó durante dicha presentación que el país registra este año 900 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que también se deriva de la confianza del plan de trabajo impulsado por el mandatario Alejandro Giammattei con el ABCD de la competitividad y atracción de inversiones.

Lea también:

Guatemala registra 900 millones de dólares en inversión extranjera directa

gr / ir

Noticias relacionadas

Comentarios