Bono Social y Beca Artesano contribuyen al desarrollo en Suchitepéquez

Bono Social y Beca Artesano contribuyen al desarrollo en Suchitepéquez

Suchitepéquez, 31 ago (AGN).- Familias de escasos recursos reciben el apoyo de distintas dependencias del Ejecutivo para mejorar sus condiciones de vida. Mediante proyectos y programas como Beca Artesano y Bono Social, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) cumple con esa tarea. En Suchitepéquez, actualmente están en marcha diversos ciclos de capacitación en el marco […]

31/08/2022 10:07
hace más de 2 años
Fuente: AGN 

Suchitepéquez, 31 ago (AGN).- Familias de escasos recursos reciben el apoyo de distintas dependencias del Ejecutivo para mejorar sus condiciones de vida. Mediante proyectos y programas como Beca Artesano y Bono Social, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) cumple con esa tarea.

En Suchitepéquez, actualmente están en marcha diversos ciclos de capacitación en el marco del primero de estos planes. Madres de familia y jefas de hogar aprenden a elaborar diversos productos para su comercialización.

Después de cumplir con las 40 horas de instrucción, proceso a cargo de personal experto del Mides, las beneficiarias reciben capital semilla de mil 200 quetzales. El objetivo es que usen ese dinero para comprar materia prima y emprender su negocio.

Beca Artesano tiene, además, un componente de formación en temas administrativos, con el fin de apoyar a las señoras en los mecanismos de asociación e inversión de recursos.  Con esto se busca que al culminar con las capacitaciones cuenten con todas las herramientas para apostar por el autoempleo, mediante el emprendimiento.

Estos son algunos de los cursos que están en marcha en el departamento:

  • envasados y elaboración de chiles en escabeche, Pueblo Nuevo
  • elaboración de dulces típicos: buñuelos y churros de feria, Pueblo Nuevo
  • elaboración de piñatas, San Lorenzo

Bono Social

Otro de los programas que favorece la economía de las familias de escasos recursos, pero también impacta en la salud y educación, es el Bono Social. Este consiste en la acreditación de transferencias monetarias condicionadas (TMC)a cambio de que los padres garanticen la asistencia de sus hijos a los servicios de salud y centros educativos.

Con esto se fortalecen las acciones de Gobierno para combatir la desnutrición, pues al llevar a los pequeños a controles médicos se verifica su desarrollo en talla y peso; además, se asegura el acceso a vacunas, micronutrientes y otros beneficios.

En cuanto al componente de educación, se supervisa la asistencia de los menores a las aulas, donde se les brinda alimentación y se les forma académicamente para su desarrollo integral.

Actualmente está en proceso la acreditación de TMC en Santo Domingo, San Francisco Zapotitlán y San Miguel Panán, entre otros municipios.

 

Lea también:

Escuelas de Jalapa abren bibliotecas virtuales

kg/ir