Concientizan a la población sobre prevenir la mortalidad materna

Concientizan a la población sobre prevenir la mortalidad materna

Ciudad de Guatemala, 31 ago (AGN).- Con el objetivo de concientizar a la población sobre prevenir la mortalidad materna, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Obstetricia. La cartera dio a conocer que esta celebración surge como un homenaje en el marco de […]

31/08/2022 16:19
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 ago (AGN).- Con el objetivo de concientizar a la población sobre prevenir la mortalidad materna, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Obstetricia.

La cartera dio a conocer que esta celebración surge como un homenaje en el marco de la solemnidad de San Ramón Nonato, el 31 de agosto. El santo es considerado el patrono de las mujeres embarazadas y los niños que están por nacer. 

Además, es un día para reconocer el trabajo de los especialistas en obstetricia, encargados de brindar atención a las mujeres durante el embarazo, parto y  posparto. 

Cuidado de las embarazadas

En el área de maternidad del hospital San Juan de Dios se reporta la atención de un promedio de 400 partos al mes, unos 14 diarios.

Por ello, la doctora Luisa Medina, residente de Ginecología y Obstetricia del referido centro, informó que por parte del hospital se brinda asistencia integral a las mujeres.

La atención comienza en un tiempo aproximado de tres meses antes del proceso de gestación, para preparar al cuerpo de las embarazadas con multivitaminas y ácido fólico.

De esa cuenta, los especialistas mantienen un proceso de chequeos constantes para asegurar que todo el embarazo se desarrolle correctamente.

Además, se les administra a las futuras madres las vacunas contra el tétano y difteria (Td); tétanos, difteria y tosferina (TDAP) y contra la influenza.

Para madres e hijos 

Todo esto como parte del plan de atención que impulsa el Ministerio de Salud para brindar servicios de calidad a las madres y sus hijos.

Esta labor ha permitido una disminución en los casos de muertes por problemas directos en el embarazo, los cuales van desde hemorragias hasta abortos espontáneos.

Por esta razón, las autoridades instaron a las guatemaltecas que se encuentran embarazadas o que tienen el deseo de convertirse en madres a que se acerquen a los establecimientos de Salud más cercanos.

Lea también: 

Comisión da seguimiento a Gran Cruzada Nacional por la Nutrición en Zacapa

vh/cv/dm