Salud mantiene medidas de prevención por registrarse 10 casos de viruela símica

Salud mantiene medidas de prevención por registrarse 10 casos de viruela símica

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo un llamado a la población a mantener las medidas para prevenir la viruela símica, luego de que se confirmara dos pacientes más, aumentando a 10 el total de casos.  El Laboratorio Nacional de Salud dio a conocer que dos […]

02/09/2022 12:23
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo un llamado a la población a mantener las medidas para prevenir la viruela símica, luego de que se confirmara dos pacientes más, aumentando a 10 el total de casos. 

El Laboratorio Nacional de Salud dio a conocer que dos personas con síntomas correspondientes a esta enfermedad tuvieron un resultado positivo en las pruebas que se realizaron. 

Se trata de un hombre de 26 años, residente en el departamento de Guatemala, quien recurrió a un hospital de la red pública para recibir asistencia médica. Asimismo, el otro caso corresponde a un hombre de 33 años, también residente en el departamento de Guatemala, el cual detectó el seguro social. 

Las autoridades no han encontrado ninguna relación entre ellos, ni con ninguno de los casos confirmados anteriormente, por lo que se inició una investigación epidemiológica al respecto. 

Casos a nivel nacional

Con los dos pacientes confirmados, el total de casos aumenta a 10, de los cuales 3 ya se encuentran recuperados.  Asimismo, la cartera de Salud informó que 16 más han sido descartados, 2 se encuentran en investigación y 3 permanecen como sospechosos. 

Aparte, el MSPAS afirmó que los nuevos casos confirmados se encuentran en sus domicilios bajo monitoreo de profesionales para observar y controlar el desarrollo de los síntomas. 

Detalles de la enfermedad

El virus de la viruela símica o viruela de mono, pertenece a la misma familia de la viruela. Sin embargo, a pesar de su nombre, el brote no cuenta con la participación de monos en la transmisión de la enfermedad.

Por ello, las personas pueden contagiarse al tener contacto íntimo con una persona infectada y con lesiones en la piel. Este contacto puede ser a través de abrazos, besos boca a boca, besos en la piel, masajes y relaciones sexuales.

Por esta razón, las autoridades recomiendan mantener el distanciamiento social con personas desconocidas o aquellas que presenten síntomas.

Lea también: 

Salubristas finalizan taller para fortalecer la gestión y calidad del gasto

vh/lc/ir