Salud mantiene medidas de prevención en los cementerios

Salud mantiene medidas de prevención en los cementerios

Ciudad de Guatemala, 1 nov (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa con las medidas para la atención correspondiente a los guatemaltecos que visitan los cementerios este 1 de noviembre. La cartera de Salud destacó que se mantendrán acciones de prevención en los cementerios General, La Verbena, Villa de Guadalupe y […]
01/11/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 nov (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa con las medidas para la atención correspondiente a los guatemaltecos que visitan los cementerios este 1 de noviembre.

La cartera de Salud destacó que se mantendrán acciones de prevención en los cementerios General, La Verbena, Villa de Guadalupe y Las Tapias. Estos abrirán sus puertas de 6 de la mañana a 5 de la tarde.

Los planes se ejecutan ante la conmemoración del Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y Día de los Fieles Difuntos, el 2, días en los que se espera que más de un millón de personas visiten los cementerios nacionales.

Medidas

Por lo anterior, las autoridades de Salud compartieron algunas medidas y recomendaciones dirigidas a los visitantes:

  • utilizar repelente constantemente
  • depositar los desechos de flores y basura en su lugar correspondiente y evitar dejar agua en los floreros para evitar la propagación de zancudos
  • se prohíbe el ingreso y consumo de alimentos y cualquier tipo de bebidas alcohólicas en el interior de los cementerios
  • se prohíben las ventas dentro del cementerio, de acuerdo con el acuerdo ministerial 184-2015 del Ministerio de Salud
  • habrá áreas restringidas por riesgo de las cuales están identificados con anuncios de las Conred
  • se han establecido puntos de reunión para que se pueda localizar fácilmente a la familia en caso de dispersarse, igualmente, están señalizadas las rutas de evacuación ante cualquier incidente
  • servicios sanitarios en los cuatro cementerios y el uso será gratuito
  • la Policía Nacional Civil estará presente para garantizar un ambiente seguro y ordenado durante todo el día

Aparte, se menciona que para llevar a cabo este plan de prevención, se cuenta con la participación de distintas entidades, entre ellas:

  • Centro de Salud de la zona 3
  • Conred de las zonas 3, 7, 14 y 18
  • Bomberos Municipales
  • Bomberos Voluntarios
  • Alcaldías auxiliares
  • Policía Municipal de Tránsito
  • Cruz Roja Guatemalteca
  • Policía Nacional Civil
  • otros

Lea también:

PNC se acerca a niños y adolescentes con programa Exploradores Policiales

ym/jm