Reconocen labor de guardarrecursos

Reconocen labor de guardarrecursos

Ciudad de Guatemala, 09 sept (AGN).- La labor de más de 400 guardarrecursos a nivel nacional fue reconocida este viernes por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). La entidad informó que el segundo viernes de septiembre lo dedica a exhaltar el trabajo de estos protectores del patrimonio cultural. Según el Conap, los guardarrecursos desempeñan […]

09/09/2022 11:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 09 sept (AGN).- La labor de más de 400 guardarrecursos a nivel nacional fue reconocida este viernes por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

La entidad informó que el segundo viernes de septiembre lo dedica a exhaltar el trabajo de estos protectores del patrimonio cultural.

Según el Conap, los guardarrecursos desempeñan una labor muy especial, que contribuye no solo en la diversidad biológica, sino en el patrimonio cultural.

Resguardan reservas

Actualmente, la entidad registra unos 400 guardarrecursos. Asimismo, reconoció el trabajo de otros vigilantes que trabajan para diferentes entidades del Estado.

Refirió que con su labor contribuyen a resguardar las reservas naturales, tanto privadas como municipales.

Además, señaló que su función no solo se limita a cuidar las áreas protegidas, que cuentan con grandes extensiones de tierra, sino que también contribuyen por medio de su labor en la educación ambiental.

Educadores ambientales

El Conap es la institución encargada de administrar y conservar la diversidad biológica. Asimismo, de coordinar el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap), el cual representa la tercera parte del territorio nacional.

Su compromiso como educadores ambientales también es de suma importancia para incidir en las acciones de las presentes y futuras generaciones, señala la institución.

Como un homenaje al trabajo que desempeñan los guardarrecursos, el Conap designó el segundo viernes de septiembre de cada año para celebrar el Día del Guardarrecursos. En este fecha rinde homenaje a quienes dedican su tiempo para ser los guardianes de las áreas protegidas de Guatemala.

Asimismo, se  honra la memoria de aquellos que perdieron la vida en cumplimiento de su labor y los que murieron por causas naturales pero dejaron un gran legado.

Lea también:

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Manatí

cv/ir