Mandatario Alejandro Giammattei participa en inicio de la Asamblea General de la ONU

Mandatario Alejandro Giammattei participa en inicio de la Asamblea General de la ONU

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN). – El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, participa este martes en el inicio del Debate General del 77 Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos. El mandatario es acompañado por el canciller Mario Búcaro; el ministro […]

20/09/2022 10:28
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN). – El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, participa este martes en el inicio del Debate General del 77 Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.

El mandatario es acompañado por el canciller Mario Búcaro; el ministro de Economía, Janio Rosales; el secretario de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Kevin López, y la embajadora Carla María Rodríguez Mancia, nueva representante permanente de Guatemala ante la ONU.

La disertación del gobernante guatemalteco será este martes, donde se tiene proyectado destacar los avances de su gestión en salud, educación y migración, entre otros.

La inauguración

El debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas es la oportunidad para que los jefes de Estado y de Gobierno se reúnan en la sede de la ONU y discutan temas mundiales.

La inauguración de este 77 período de sesiones estuvo a cargo de António Guterres, secretario general de este organismo, quien solicitó implementar medidas urgentes ante los efectos de las guerras, contra la crisis alimentaria y el cambio climático.

El jefe de Naciones Unidas insistió en que los grandes desafíos mundiales no pueden resolverse en solitario o con alianzas de países, sino que es necesaria una gran coalición mundial.

Otro de los impactos a nivel mundial es el fertilizante y el gas. Excelencias, debemos actuar de forma unida, porque los más vulnerables son los que se llevan la peor parte, dijo.

En su discurso, Guterres abordó los grandes asuntos de la actualidad internacional, empezando por una crisis alimentaria agravada por la guerra en Ucrania y que amenaza con desencadenar grandes hambrunas en varios países.

Este año, el mundo tiene suficiente comida, el problema es la distribución. Pero si no se estabiliza el mercado de los fertilizantes, el año que viene el problema puede ser el suministro de alimentos en sí, refirió.

Con el discurso de Guterres se inició la Asamblea General de la ONU, en la que intervendrán a lo largo de esta semana jefes de Estado y de Gobierno.

Los temas

La disertación del mandatario guatemalteco se tiene proyectada para este martes en horas de la tarde.

Entre los temas que se abordarán en su discurso están los avances en la educación, la seguridad regional y el papel trascendental que ha tenido Guatemala, indicó el titular de la SCSP, Kevin López, la semana pasada.

Además, la reactivación económica que impulsa el Gobierno de Guatemala, y los avances para impulsar una migración regular, ordenada, segura, circular y optativa.

También se tiene previsto presentar los avances que el país ha tenido en relación con los muros de prosperidad y los logros para impulsar a Guatemala como un destino óptimo y favorable para la inversión extranjera, señaló.

Asimismo, se destacará que Guatemala mantiene una macroeconomía sólida, lo que la coloca en una mejor posición comparativa respecto de los demás países de la región.

Lea también:

Gobernantes de Guatemala y Paraguay sostienen reunión bilateral en Estados Unidos

bl/gr/ir