TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente: Más de 54 mil adultos mayores han sido ingresados al PAM
Quiché, 27 sep (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei informó que más de 54 mil personas han sido ingresadas al Programa de Apoyo Económico del Adulto Mayor (PAM) durante su administración. Más 54 mil nuevas personas han sido inscritas en el PAM en este gobierno, indicó el mandatario en un evento de notificación realizado en Quiché. […]
Quiché, 27 sep (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei informó que más de 54 mil personas han sido ingresadas al Programa de Apoyo Económico del Adulto Mayor (PAM) durante su administración.
Más 54 mil nuevas personas han sido inscritas en el PAM en este gobierno, indicó el mandatario en un evento de notificación realizado en Quiché.
Asimismo, el gobernante destacó que el 95 % de beneficiarios del programa residen en los departamentos y el 5 % en la ciudad capital.
#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei entrega notificación del Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor #PAM a beneficiaria de 117 años en San Andrés Sajcabajá, Quiché. https://t.co/jZtWgnLbbh
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 26, 2022
Beneficiarios este año
En tanto, el titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Rafael Rodríguez, especificó que de enero a la fecha han sido notificados 29 mil 600 adultos mayores ingresados como nuevos beneficiarios del PAM en 2022.
Además, este programa ha tenido crecimiento de 22.10 % en un año, según registros del Mintrab.
El Presidente de la República, Alejandro Giammattei, visitó el municipio de San Andrés Sajcabajá, Quiché, donde notificó a doña Juana Ixcuna de 118 años como beneficiaria del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) a cargo del #Mintrab. pic.twitter.com/ICitRORW5Q
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 26, 2022
Sobre el programa
El programa, que beneficia a adultos mayores, se instituyó luego de aprobar la ley que lo regula con el Decreto 85-2005 del Congreso.
Esta normativa consiste en otorgar un aporte económico a las personas de 65 años de edad o más que carecen de ingresos o de pensión. Con esto se garantiza la cobertura de sus necesidades básicas.
El 26 de enero de 2022, el Congreso reformó la ley, incrementando 100 quetzales al aporte económico que se brinda. Esto logró que cada beneficiario reciba 500 quetzales al mes.
Lea también:
Más de 29 mil 600 adultos mayores ingresados como nuevos beneficiarios del PAM en 2022
lc/dm