TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pronóstico del clima en Guatemala del 16 al 19 de septiembre: lluvia y tormentas locales severas
Pronóstico del clima: lluvias y actividad eléctrica por onda del este en Guatemala, según informe del Insivumeh.
Enlace generado
Resumen Automático
El pronóstico del clima para esta semana del 16 al 19 de septiembre en Guatemala indica la influencia del paso de una onda del este, la cual podría generar lluvias acompañadas de actividad eléctrica principalmente durante la tarde y la noche.
Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en su boletín meteorológico semanal.

Cielos nublados, neblina y ambiente cálido durante el día
De acuerdo con el pronóstico, durante las primeras horas de la mañana se registrarán áreas con niebla en distintas regiones del país, especialmente en zonas altas.
Conforme avancen las horas, el ambiente será cálido y húmedo, con vientos variables provenientes del Sur y Suroeste, de intensidad ligera a moderada.
Estas condiciones atmosféricas favorecerán cielos parcialmente nublados con periodos de sol, aunque la inestabilidad aumentará hacia horas de la tarde y la noche.

Regiones más afectadas por la lluvia
El pronóstico del clima señala que las lluvias y tormentas eléctricas se concentrarán en regiones del Altiplano Central, Caribe, Occidente y la Franja Transversal del Norte.
En estas áreas podrían darse precipitaciones intensas en cortos períodos de tiempo, lo que incrementa la posibilidad de emergencias.
Entre los principales riesgos se encuentran crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y lahares en la cadena volcánica, especialmente en el volcán de Fuego y el Santiaguito.
CONRED recomienda precaución ante riesgos
Según datos oficiales, en lo que va de la temporada de lluvias 2025 se han registrado más de 1,400 emergencias atendidas por el Sistema CONRED. Por esa razón, las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse atenta al pronóstico del clima y seguir las recomendaciones de prevención.
Entre las medidas más importantes se encuentra tener lista la mochila de las 72 horas, elaborar un plan familiar de respuesta y reportar cualquier incidente a las autoridades locales o directamente al 119 de la CONRED.
Siga leyendo: SAT reduce tarifas: ¿Cuánto costarán ahora las placas vehiculares en Guatemala?