OACI inició una auditoría en el Aeropuerto Internacional La Aurora

OACI inició una auditoría en el Aeropuerto Internacional La Aurora

La Organización de Aviación Civil Internacional inició una auditoría en el Aeropuerto Internacional La Aurora, para evaluar las medidas de seguridad y garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales.
26/09/2024 13:56
Fuente: Canal Antigua 

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) inició una auditoría en el Aeropuerto Internacional La Aurora, con el objetivo de evaluar las medidas de seguridad aeroportuaria de Guatemala.

Esta inspección, que se extiende del 24 de septiembre al 3 de octubre, forma parte de las revisiones periódicas que la OACI realiza a los Estados Miembros del Convenio de Chicago para garantizar la seguridad en la aviación civil.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), reconoció que esta verificación es crucial para identificar responsabilidades y fortalecer las capacidades del país en la materia.

Según autoridades de esa cartera indican que los resultados de la auditoría señalarán áreas que, aunque no estaban bajo la responsabilidad directa de su administración, ahora deberán ser gestionadas por las autoridades estatales.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) explicó que el proceso de auditoría incluye el monitoreo de sistemas y procesos de seguridad, así como la elaboración de informes con recomendaciones para la mejora continua.

La inspección se centra en revisar aspectos operativos, como los patrullajes dentro y fuera del aeropuerto, el uso de escáneres por los usuarios y el control de artículos que ingresan al aeródromo.

Además, la OACI proporcionará asistencia técnica para implementar mejoras, asegurando que Guatemala cumpla con los estándares internacionales de seguridad.

La OACI, una agencia coordinada por las Naciones Unidas, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las aerolíneas y promover normas unificadas para la aviación a nivel global.

Este tipo de auditorías representan una oportunidad para que Guatemala fortalezca sus medidas de protección y salvaguarda en beneficio de millones de pasajeros que utilizan su espacio aéreo.

Redacción: Digital