OACI desarrolla auditoría de rutina en Aeropuerto Internacional La Aurora

OACI desarrolla auditoría de rutina en Aeropuerto Internacional La Aurora

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) inició una verificación en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Según se dio a conocer, la verificación concluirá el próximo 3 de octubre y se centra en supervisar si el país cumple con las medidas de seguridad de aviación, es decir, si se […]
25/09/2024 12:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) inició una verificación en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Según se dio a conocer, la verificación concluirá el próximo 3 de octubre y se centra en supervisar si el país cumple con las medidas de seguridad de aviación, es decir, si se cumple con los protocolos, lineamientos y planes nacionales con relación a la seguridad aeroportuaria. Se trata de una revisión de rutina periódica para el fortalecimiento del sistema.

Ante esto, el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, detalló:

Es una cuestión de cajón, (la OACI) presentará resultados de cosas que no estaban bajo nuestra responsabilidad directa, pero que ahora debemos asumir como autoridades de Estado.

De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil, esta auditoría es una herramienta de la OACI para que se mantengan altos estándares de seguridad y con ello garantizar la protección para los pasajeros y la integridad de las operaciones aéras.

La OACI es coordinada por las Naciones Unidas y vela por la protección de las líneas a aéreas que unen a más de 190 países en beneficio mutuo. Asimismo, busca estudiar los problemas de la aviación internacional y promover reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial.

Las verificaciones

Autoridades de la Dirección de Aeronautica Civil y el Aeropuerto Internacional La Aurora comparten que durante la jornada de inspección se evalúan aspectos como los patrullajes dentro y fuera del aeródromo. Asimismo, que los usuarios transiten por los escáneres, determinar qué artículos ingresan y la forma en la que lo hacen.

Estas auditorías se desarrollan bajo el siguiente proceso:

  • Desarrollo de evaluaciones de los sistemas y proceso de supervisión de seguridad del Estado
  • Monitoreo continuo
  • Elaboración de informes con recomendaciones de mejora continua
  • Asistencia técnica para implementar las mejoras necesarias

Lea también:

Embajador guatemalteco entrega cartas credenciales en Francia

ym/rm