TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Comisión postuladora para CSJ evalúa pruebas de descargo
Tras quedar excluidos en primera revisión, 32 aspirantes presentaron pruebas de descargo y cinco decidieron ya no continuar en el proceso.
La comisión de postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conoce este lunes 2 de septiembre las pruebas de descargo presentadas por 32 de los 37 aspirantes que quedaron excluidos en la primera fase de revisión de expedientes.
En total fueron 37 los profesionales que incumplieron con los requisitos establecidos en la Ley de Comisiones de Postulación y los definidos por la postuladora; sin embargo, cinco de ellos optaron por no continuar el proceso y no presentaron los argumentos respectivos.
Hasta el mediodía, los comisionados habían evaluado los casos de 20 de los postulantes. De ese total, 18 quedaron fuera definitivamente debido a que tres de ellos no entregaron pruebas y de los otros 15 no fueron aceptadas.
Entre las principales inconformidades surgidas con respecto a los expedientes están las incongruencias en horarios de presentación de papelería señaladas por los notarios en las actas presentadas.
En tanto, solo dos expedientes quedaron reintegrados al proceso al desvirtuarse lo señalado en la primera revisión. Las candidatas son las magistradas Alba Sandoval y Ana Marina Pimentel.
Después avanzar con la mayor parte de la revisión, los comisionados tomaron un receso de 20 minutos y retomaron la verificación del resto de papelerías, entre estas se encuentra la del exprocurador General de la Nación, Jorge Luis Donado Vivar, de quien todavía no se ha definido si continuará o no en la contienda.