¿Cómo y quiénes eligen al superintendente de la SAT?

¿Cómo y quiénes eligen al superintendente de la SAT?

Los miembros del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tendrán en sus manos la decisión de elegir al nuevo recaudador de impuestos en Guatemala.
12/03/2025 13:09
Fuente: Prensa Libre 

A partir de esta semana, los integrantes del Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dedicaran tiempo completo para estudiar, entrevistar, elegir y seleccionar al próximo superintendente, para un periodo de cinco años como lo indica la Ley Orgánica con las reformas del 2015 y que cobraron vigencia en 2016.

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos Zeissig, la directora Adriana Estévez Claveria y el director Julio Otoniel Roca Morales, tendrán un periodo no mayor de 35 días para nombrar a la persona que tenga la responsabilidad de la cobranza de impuestos en Guatemala y trasladar esos fondos para el funcionamiento del presupuesto público.

La elección del superintendente es de alta relevancia para los agentes económicos, dado que es el responsable de ejecutar los programas de fiscalización, recaudación, cobro de impuestos por la vía judicial (administrativo y penal) y el servicio aduanero, por lo que siempre es un cargo que genera “fricciones”.

El nuevo superintendente que salga electo deberá cumplir con una meta de recaudación de Q109 mil 302 millones de ingresos tributarios que son los recursos que financiarán el programa de gasto 2025.

Proceso de selección

El Directorio convocó el pasado jueves 27 de febrero a los profesionales que cumplan con los requisitos, calidades y documentos necesarios para participar en la selección y optar al puesto de superintendente. El fundamente legal, es en el articulo 24 del Decreto 1-98 Ley Orgánica de la SAT.

El jueves 13 de marzo se deben presentar los expedientes en el primer nivel del edificio central de la SAT en zona 9.

Entre los requisitos para optar al cargo se encuentran los siguientes:

  • Ser guatemalteco
  • Ser mayor de 30 años
  • Ser de reconocida honorabilidad y capacidad profesional
  • Encontrarse en el goce de sus derechos civiles

Además de:

  1. Ser profesional acreditado con grado académico de licenciatura o post grado en el área económica, financiera o jurídica.
  2. Haber ejercido las profesiones a que se refiere el inciso anterior, por lo menos durante 5 años.
  3. Acreditar capacidad, conocimiento o experiencia en alguna de las temáticas del ámbito tributario o aduanero, legal, financiero o administrativo, por lo menos durante 5 años.

¿Quiénes lo eligen?

Por ley, los miembros del Directorio deberán elegir al nuevo titular de la SAT, que lo preside Menkos Zeissig, y quien ha tenido una trayectoria como funcionario que comenzó su carrera en el Banco de Guatemala y luego como analista y consultor del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

De este grupo colegiado la directora Estévez Clavería es la que tiene más experiencia en el proceso y repite por tercer periodo consecutivo el puesto.

Durante su trayectoria ha participado en evaluaciones, destituciones y elección de los titulares que han ocupado la silla de la SAT desde Juan Francisco Solorzano Foppa, Abel Cruz Calderón y Marco Livio Díaz Reyes.

En el caso del director Roca Morales, es la primera vez que participa en el Directorio del administrador tributario y su experiencia se le conoce en el ámbito académico y como auditor y contador de un Cuerpo de Bomberos en Guatemala.

Cronograma

Recientemente se dio a conocer un cronograma del proceso:

  • Del 13 al 21 de marzo: Recepción de expedientes, señalamientos o impedimentos, aclaración y desvanecimientos de señalamientos, revisión de expedientes.
  • Del 24 al 27de marzo: Publicación de postulantes que continúan y excluidos, aclaración, revisión y determinación.
  • 28 de marzo: Publicación de listado de postulantes que cumplieron requisitos de ley.
  • Del 2 al 8 de abril: Entrevistas
  • Del 9 al 10 de abril: Evaluación y calificación de expedientes
  • 11 abril: selección del nuevo superintendente de la SAT (Viernes de Dolores)
  • 14 de abril: toma de posesión para el periodo 2025-2030 (Lunes Santo)

Noticias relacionadas

Comentarios