Asociación Psiquiátrica de Guatemala se solidariza con médicos detenidos

Asociación Psiquiátrica de Guatemala se solidariza con médicos detenidos

“Los señalamientos afectan directamente la dignidad y la salud mental de los colegas”, indica la Asociación Psiquiátrica de Guatemala ante la detención de cuatro médicos.

La Asociación Psiquiátrica de Guatemala emitió un comunicado para ofrecer su apoyo y solidaridad a los médicos detenidos el viernes 3 de marzo por extracción ilegal de órganos.

“Han sido víctimas de señalamientos por parte de los medios de comunicación y Ministerio Público a través de redes sociales. Dichos señalamientos afectan directamente la dignidad y la salud mental de los colegas, sus familias y del gremio médico guatemalteco”, expresa.

Por lo tanto, solicitan a las autoridades que se respete el debido proceso y se realicen las investigaciones adecuadas para esclarecer la situación legal.

Asimismo, a los medios de comunicación exigen el respeto a la privacidad de sus colegas, evitando el amarillismo y la utilización de la dignidad de los guatemaltecos con la finalidad de ganar lectores sin contar con el mínimo profesionalismo.

Muestran apoyo a médicos

Tras la detención de los médicos, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala (Colmedegua) también emitió un comunicado en el que pedían a las autoridades “respetar el debido proceso y la presunción de inocencia de los cuatro agremiados, así como sus derechos humanos”.

El caso

El viernes 3 de marzo, las fuerzas de seguridad capturaron a cuatro médicos, a quienes la Fiscalía señala de extraer, mediante engaño, el riñón de una paciente. Por ese caso, se les imputará el delito de disposición ilegal de órganos o tejidos humanos.

Los profesionales de la medicina detenidos son:

  • Mario René Bolaños Porras, urólogo
  • Dany Ferlandi Chocoj Coy, médico cirujano con especialidad en video laparoscopía
  • Ángel David Valdez Vargas, urólogo
  • Orlando Rodas Pernillo, patólogo

 

Noticias relacionadas

Comentarios