FIA USAC celebra el cacao y la conexión ancestral entre Ecuador y Mesoamérica

FIA USAC celebra el cacao y la conexión ancestral entre Ecuador y Mesoamérica

El tercer día del Festival Internacional de Arte de la Universidad de San Carlos (FIA) rinde homenaje a Ecuador y su herencia cultural milenaria y se hablará de la historia del cacao.

Enlace generado

Resumen Automático

21/08/2025 10:02
Fuente: Prensa Libre 

El tercer día del Festival Internacional de Arte de la Universidad de San Carlos (FIA) está dedicado a Ecuador, su historia y en especial un encuentro con uno de los frutos más representativos en la región: el cacao.

“Según descubrimientos arqueológicos recientes, el comercio e intercambio entre culturas de las costas del Pacífico de lo que hoy son Guatemala y Ecuador se remonta a miles de años atrás. En efecto, hoy en día se sabe que el cacao habría servido como medio de intercambio y llegó a Mesoamérica proveniente desde Sudamérica, a través de este contacto temprano entre culturas de esas dos regiones”, dice un artículo publicado en Revista D del embajador Hernán Yánez.

Dentro de las actividades de Perú también se tendrá la réplica de la Vasija de Palanda, un vestigio que demuestra que esta bebida fue parte de la regió de Ecuador hace 5 mil años.

A nivel histórico, el Museo Popol Vuh explica que entre los mayas y aztecas el chocolate era una bebida prestigiosa, de élite, reservada a la realeza, la nobleza, los mercaderes de larga distancia y los guerreros de alto rango. Hacia el año 450 d. C. se empezaron a colocar vasos magníficos con bebidas de cacao, en las tumbas de los reyes mayas. Estos vasos presentan textos jeroglíficos en los cuales se describe el sabor particular de esta bebida.

Hora

10 horas

Conferencia: La historia del origen del cacao.

11 horas

Exhibición de la Vasija de Palanda

12 horas

Entrega de reconocimientos a la Embajada de Ecuador.

Lugar

Paraninfo Universitario, 2a. Ave. 12-40 zona 1.

Precios y localidades :

Gratuito

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí .

Otros eventos en Guatemala

Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.

*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]