TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

FIA USAC 2025: El Salvador abrirá la feria con arte y gastronomía tradicional
La Feria Internacional de Arte de la Universidad de San Carlos (FIA) comenzará con un día dedicado al arte y a la gastronomía salvadoreña, como parte de su agenda de países invitados.
Enlace generado
Resumen Automático
Anualmente, la Feria Internacional de Arte de la Universidad de San Carlos (FIA) ofrece diversas actividades con participación de países invitados.
Para el 2025, la agenda incluirá a El Salvador, Perú, Colombia, Ecuador y Guatemala. Entre el lunes 25 y el sábado 30 de agosto se celebrará una fiesta dedicada al arte, la arqueología, el cine y la gastronomía.
La FIA se realiza desde el 2014, y una de sus finalidades es que cada actividad sea gratuita. El escenario en el que se desarrolla es el Paraninfo Universitario.
La historia del Paraninfo comenzó el 20 de octubre de 1864, cuando Pedro de Aycinena, en nombre del presidente Rafael Carrera, colocó la primera piedra. Ahí se edificó la Escuela Normal, inaugurada el 19 de enero de 1875.
El 13 de febrero de 1880, el general Justo Rufino Barrios destinó el edificio a la Facultad de Medicina. Los terremotos de 1917 y 1918 lo destruyeron, por lo que el ingeniero y arquitecto Carlos Malau diseñó el nuevo edificio, que albergó a la Facultad de Medicina y al Paraninfo. Desde 1975 funciona como el Centro Cultural Universitario, y en el 2002 se convirtió también en sede de la Dirección de Extensión Universitaria, el Canal TV-USAC, la Radio Universidad y la Escuela Superior de Arte.
Fecha
Lunes 25 de agosto
Hora
9 horas
Presentación de Banda de Guerra del Instituto Central y Banda Latina del Colegio Cultural de Las Américas
10 horas
Acto de Inauguración por el Embajador de El Salvador, Hugo Nelson Rodríguez.
11 horas
Capítulo II Miniserie: Las Pupusas. Una miniserie que muestra un famoso plato tradicional salvadoreño, una historia compuesta de métodos, diversidad, amabilidad y amor incondicional que incluye tanto una experiencia gastronómica como una herencia.
12 horas
Presentación y degustación platos tradicionales salvadoreños.
15 horas
Presentación de Primera huella, una exposición de escultura, dibujo y pintura del artista salvadoreño Gabriel Garay. El artista trabaja chatarra y acero inoxidable, además de presentar una serie de pinturas de gran formato que muestran iglesias representativas de El Salvador.
16 horas
Entrega de reconocimiento a la Embajada de El Salvador.
Lugar
Paraninfo Universitario, 2a. Ave. 12-40 zona 1.
Precios y localidades :
Gratuito
Suscríbase a nuestro boletín
Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.
En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí .
Otros eventos en Guatemala
Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.
*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]