Jornada de simplificación de tramites y facilitación de licencias sanitarias en Petén

Jornada de simplificación de tramites y facilitación de licencias sanitarias en Petén

Petén, 7 mar (AGN). – En el municipio de San Luis, Petén continúa la primera jornada de la simplificación de trámites y facilitación de licencias sanitarias a transportistas. Este documento garantiza el comercio de verduras, granos básicos y otros productos agropecuarios e hidrobiológicos por medio del transporte terrestre. La obtención de una licencia permite a […]

Enlace generado

07/03/2024 09:13
Fuente: AGN 

Petén, 7 mar (AGN). – En el municipio de San Luis, Petén continúa la primera jornada de la simplificación de trámites y facilitación de licencias sanitarias a transportistas. Este documento garantiza el comercio de verduras, granos básicos y otros productos agropecuarios e hidrobiológicos por medio del transporte terrestre.

La obtención de una licencia permite a los transportistas poder circular sin problemas. Así detalla el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

En ese sentido, la jornada inicio el pasado 4 y 5 de marzo en el municipio de San Luis, posteriormente el 6 de marzo en Las Cruces, y en Flores se llevará a cabo los días 7 y 8 del presente mes.

Los requisitos

Previo a la autorización de las licencias, el transporte debe cumplir con varios requisitos, entre ellos buena higiene, que lo hacen apto para el producto a trasladar. Además, deben contar con buenas instalaciones para proteger la mercadería, previo a su traslado de un punto a otro.

El viceministro Encargado para Asuntos de Petén, Elmer Salazar, expuso que la importancia de emitir este tipo de licencia.

En ese aspecto, dijo que todo esté en ley y que se sustente el origen de los productos a transportar, para que evitar problemas al momento de trasladar los mismos.

Previo a la entrega de las licencias, inspectores de la Dirección de Inocuidad de los Alimentos del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), realizan la recepción, verificación y autorización de expedientes.

Se mantienen acciones

Esta dirección del MAGA controla, vigila y coordina la inocuidad de los alimentos no procesados de origen animal y vegetal.

Cabe mencionar que estos producidos para consumo humano, tanto en el ámbito nacional como el internacional.

Lea también:

Comité Internacional de Rescate articula acciones en beneficio de la población huehueteca

jm/