Infraestructura vial: mantenimiento y responsabilidad técnica

Infraestructura vial: mantenimiento y responsabilidad técnica

En el análisis de A LAS 8:45 conversamos sobre la evaluación, mantenimiento y responsabilidad técnica en la infraestructura vial.

Enlace generado

Resumen Automático

22/08/2025 12:10
Fuente: Canal Antigua 

Guatemala enfrenta un reto estructural en materia de infraestructura vial: más de tres mil puentes conforman la red del país, y una proporción significativa ya ha superado su vida útil de diseño.

Factores como la temporada de lluvias, huracanes y sismos exponen la vulnerabilidad de estas estructuras, muchas veces sin planes de mantenimiento ni respaldo en estudios técnicos actualizados. El costo de un colapso, tanto en vidas humanas como en impacto económico, puede ser crítico.

Ante este panorama, resulta urgente fortalecer los procesos de inspección, garantizar estándares de calidad en los diseños y asegurar una gestión técnica, libre de presiones políticas, que priorice la seguridad ciudadana y la competitividad del país.

Para profundizar en el tema, se consultó al ingeniero civil Edgar Ríos, especialista en geotecnia, quien ofreció su perspectiva sobre el estado actual de la infraestructura vial.

Edgar Ríos añadió que no habrá cambio mientras la ingeniería siga intervenida por gente ajena y que busca solo su beneficio, destacó.

La infraestructura vial es mucho más que concreto y acero: es el vínculo que conecta comunidades, economías y vidas.

Para ver esta entrevista completa puede escanear el código QR que se encuentra en su pantalla.

Por Roxana de León