Cobán: Apuestan por el turismo con la Medio Maratón Internacional

Cobán: Apuestan por el turismo con la Medio Maratón Internacional

La tradicional Medio Maratón Internacional de Cobán se realizará el 25 de mayo reuniendo a miles de personas, tanto corredores como espectadores del evento deportivo esperado en el departamento. Este año, se espera la participación de más de 8 mil corredores, provenientes de al menos 11 departamentos de Guatemala, así como atletas internacionales de alto […]

Enlace generado

14/04/2025 12:27
Fuente: La Hora 

La tradicional Medio Maratón Internacional de Cobán se realizará el 25 de mayo reuniendo a miles de personas, tanto corredores como espectadores del evento deportivo esperado en el departamento.

Este año, se espera la participación de más de 8 mil corredores, provenientes de al menos 11 departamentos de Guatemala, así como atletas internacionales de alto nivel, incluyendo corredores profesionales de Kenia. La salida será en Calle Minerva y la meta se ubicará en el Estadio José Ángel Rossi, puntos icónicos de la identidad cobanera.

Según informaron en la presentación oficial, el deporte ha unido a diferentes personas todos los años en los que se ha realizado la carrera, ya que participan hombres y mujeres de distintas edades y regiones, aunque para este 2025 se espera un 71.98% de hombres y un 28.02% de mujeres.

INTERÉS TURÍSTICO Y ECONÓMICO

Este año, la organización de la Media Maratón se unió a varios patrocinadores oficiales, como Banco Industrial y a una integración con la Asociación de Exportadores de Guatemala AGEXPORT, con el fin de incentivar el turismo y generar un aumento de la economía local.

En este sentido, la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT y el Comité Organizador de la Media Maratón de Cobán firmaron un compromiso para sumar esfuerzos y fortalecer esta actividad.

El evento se ha establecido como una plataforma de desarrollo para la región ya que impulsa la economía local y fortalece al sector exportador al proyectar a Cobán como un destino con potencial para el turismo sostenible. Además, promueve el deporte como un canal de bienestar, integración social y crecimiento para Guatemala.

Según el estudio de impacto económico, se estima que Cobán podría recibir más de Q27.5 millones durante la realización del evento, gracias al gasto en transporte, hospedaje, alimentación, compras típicas y otros servicios turísticos. Este flujo de visitantes beneficia directamente a las micro, pequeñas y medianas empresas, fortaleciendo la economía local y aportando al desarrollo sostenible de Cobán.

«Desde la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, se considera que el turismo deportivo es una vía efectiva para diversificar la oferta turística, descentralizar el turismo a regiones con alto potencial como Alta Verapaz y visibilizar los atributos culturales y naturales del territorio. Este tipo de eventos nos permiten mostrar una región fuerte, con infraestructura y capacidad de recibir a miles de personas, generando oportunidades reales para emprendedores y comunidades locales”, enfatizó Diego Fernández, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT.

«Además de la derrama económica, la Media Maratón fomenta la integración de comunidades, orgullo local y reconocimiento de Cobán como un destino apto para grandes eventos. Se trata de un encuentro intergeneracional y familiar, donde podrán participar personas desde los 14 hasta los 90 años», afirmaron a través de un comunicado.

Noticias relacionadas

Comentarios