Pastor guatemalteco en Florida es deportado tras dos meses en prisión

Pastor guatemalteco en Florida es deportado tras dos meses en prisión

Maurilio Ambrocio, un pastor originario de Guatemala y residente de Wimauma, Florida, fue deportado esta semana tras permanecer más de dos meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés). El hombre de 42 años fue arrestado el pasado 17 de abril durante una entrevista rutinaria en las oficinas de […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/07/2025 13:11
Fuente: La Hora 

Maurilio Ambrocio, un pastor originario de Guatemala y residente de Wimauma, Florida, fue deportado esta semana tras permanecer más de dos meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés).

El hombre de 42 años fue arrestado el pasado 17 de abril durante una entrevista rutinaria en las oficinas de ICE en Tampa, una cita que había cumplido sin incidentes durante más de una década, según relató su familia.

Ambrocio fue deportado el miércoles desde Nueva Orleans en un vuelo chárter junto a otros cien ciudadanos guatemaltecos. Al llegar a Guatemala, las autoridades locales le permitieron contactar a sus familiares y le ofrecieron orientación para encontrar empleo y reintegrarse a la comunidad, según información recogida por el medio estadounidense Tampa Bay Times.

Ashley Ambrocio, su hija mayor de 19 años, expresó que la familia se siente “muy triste” por su deportación, pero también aliviada porque ya no está en prisión.

“Estábamos muy preocupados por su salud y por el hecho de que hubiera estado encerrado tanto tiempo”, declaró en una entrevista telefónica a ese medio, en la que también indicó que planea viajar a Ciudad de Guatemala en los próximos días para visitarlo.

Ambrocio dirigía la Iglesia de Santidad Vida Nueva, una pequeña congregación rural a la que asistían regularmente unas 50 familias hispanas, en su mayoría procedentes de México y Centroamérica, dice ese medio.

YA HABÍA SIDO DEPORTADO

Según Tampa Bay Times, Ambrocio fue deportado por primera vez en 2006 y regresó al país sin autorización. En 2012 fue condenado por conducir sin licencia, y en 2013 recibió una orden final de expulsión. A pesar de ello, su familia asegura que en años recientes las autoridades le permitieron quedarse bajo supervisión.

El Departamento de Seguridad Nacional no emitió comentarios recientes sobre el caso. No obstante, en una declaración anterior, la portavoz Tricia McLaughlin reiteró el mensaje oficial del gobierno estadounidense: “Si se encuentran en el país sin documentos, váyanse ahora o asuman las consecuencias”, cita la publicación.

Desde Guatemala, Ambrocio agradeció a su comunidad y seres queridos por el apoyo brindado durante su detención. “Hasta el último momento, mi familia y yo mantuvimos la esperanza de una solución humanitaria”, dijo en entrevista por WhatsApp. “Pero gracias a Dios ya estoy libre”, menciona el artículo.

SU TIEMPO EN DETENCIÓN

Durante su tiempo detenido, perdió 24 libras y sufrió varios episodios de dolor de garganta. “Las condiciones eran muy difíciles y el trato fue pésimo. No creo que lo mereciéramos porque no somos malas personas ni criminales”, expresó a Tampa Bay Times.

Pese a ello, dijo al medio estar decidido a seguir adelante: “Ahora tenemos que recuperarnos y pensar en qué hacer. Es un país que dejé cuando tenía 15 años y vivía solo con mis abuelos. Quiero enfocarme en lo que puedo hacer aquí”.

Ambrocio espera poder regresar algún día a Wimauma y reunirse con su familia por la vía legal, indicó Tampa Bay Times.

*Con información de Tampa Bay Times.