Cuál es la ley que garantiza el voto a las minorías en EE. UU. y que la Corte Suprema evalúa restringir

Cuál es la ley que garantiza el voto a las minorías en EE. UU. y que la Corte Suprema evalúa restringir

Expertos señalan que restringir esta ley, vigente desde 1965, podría consolidar el control republicano en el Congreso.

Enlace generado

Resumen Automático

16/10/2025 10:59
Fuente: Prensa Libre 

La Corte Suprema de Estados Unidos evaluó el pasado 15 de octubre la posibilidad de restringir la denominada Ley de Derechos Electorales, la cual garantiza la representación de las minorías en el Senado.

Expertos señalan que, de restringirse esta ley, el Partido Republicano obtendría un control considerable en la Cámara de Representantes, lo cual podría beneficiarlo en las legislativas del 2026.

La ley, creada en 1965, asegura la representación de la población afroamericana en el Congreso de EE. UU., la cual vota en su mayoría por el Partido Demócrata.

La evaluación sobre una posible restricción a la ley se suma a lo ocurrido el año pasado, cuando la legislatura de Luisiana publicó un mapa con dos distritos de mayoría afroamericana.

Dicho mapa fue impugnado por votantes blancos, quienes lo señalaron como una “manipulación electoral”.

Hubo dos posturas sobre lo ocurrido en la legislatura de Luisiana. Por un lado, Janai Nelson, abogada del Fondo de Defensa Legal, afirmó que la Corte Suprema ya había autorizado anteriormente delimitar distritos con base en criterios raciales.

Por otro lado, Edward Greim, representante de los votantes blancos, cuestionó la decisión, al señalar que no debe implementarse “por tiempo ilimitado”.

La Corte Suprema afirmó anteriormente que “los remedios basados en la raza son permisibles por un período de tiempo, pero deben tener un punto final“.

Aún no hay una fecha certera para que la Corte tome una decisión sobre la Ley de Derechos Electorales, pero el caso se conocerá antes de junio del 2026.

Lea también: “Una oportunidad sin precedentes”: qué recortes planea hacer Trump tras el cierre de gobierno