TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

OEA asegura que resultados electorales en Venezuela no pueden ser reconocidos
Una oenegé afirma que al momento son 11 los fallecidos durante las protestas.
Enlace generado
El departamento de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que los resultados electorales anunciados por el Consejo Electoral de Venezuela (CNE) no pueden ser reconocidos debido a la falta de transparencia y evidencia.
En un informe de 23 páginas, la OEA dijo que el CNE no proporcionó detalles de las papeletas procesadas cuando declaró ganador al presidente Nicolás Maduro.
También dijo que otros factores hacen imposible otorgar “reconocimiento democrático” a los resultados oficiales, incluyendo la resistencia del CNE a la observación nacional e internacional, la renuencia a permitir que testigos de la oposición ingresen a los centros de votación y una “contradicción entre los porcentajes anunciados y los ejercicios de verificación ciudadana”, entre otras cosas.
El informe acusó al Gobierno de Maduro de persecución política contra líderes de la oposición, señalando en particular que María Corina Machado, la ganadora de las principales primarias de la oposición, había sido inhabilitada como candidata.
“El régimen de Nicolás Maduro ha traicionado una vez más al pueblo venezolano, declarando que respeta la voluntad popular mientras hace todo lo posible por manipularla y desconocerla”, concluye el informe.
La OEA dijo que basó su informe en fuentes primarias y secundarias, incluyendo conversaciones directas con figuras clave del proceso, hallazgos recogidos por iniciativas nacionales de observación y organizaciones de la sociedad civil, y comunicaciones públicas de actores políticos e institucionales.
Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo histórico, categórico y matemáticamente irreversible.
Agradezco profundamente a la comunidad internacional por su solidaridad y apoyo en estos momentos cruciales.
Venezuela desea paz y el reconocimiento a la… pic.twitter.com/ULwGceHZ1T
— Edmundo González (@EdmundoGU) July 30, 2024
Al menos 200 manifestaciones y 11 muertos
La ONG Laboratorio de Paz geolocalizó al menos 210 manifestaciones en todo el territorio venezolano. CNN no ha podido verificar esa gelolocalización.
Según Laboratorio de Paz, “las concentraciones ocurrieron frente a sedes de poderes municipales y regionales, así como ante oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE)”.
La ONG también reportó que 8 estatuas fueron derribadas, 7 de ellas de Hugo Chávez. y que sedes de alcaldías y del Partido Socialista Unido de Venezuela fueron incendiadas.
“Las protestas fueron auto convocadas, espontáneas y descentralizadas. No tuvieron un sólo foco de interés, ni recorridos predeterminados de un punto a otro de los territorios”, indicó Laboratorio de Paz.
“La principal exigencia diagnosticada era rechazar la proclamación ilegal de Nicolás Maduro y reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia”, según reportó la ONG.
🇨🇱🇻🇪 | AHORA: Presidente chileno Boric por expulsión de personal diplomático chileno en Venezuela: "Es injustificable y demuestra una intolerancia impropia de las democracias".
pic.twitter.com/pzFyfgzjTR— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 30, 2024
La oenegé Foro Penal dio un número de fallecidos al momento. “Hay 11 personas fallecidas en estas protestas. Cinco de estas personas (fueron) asesinadas en Caracas” y dos de los 11 eran menores , dijo Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal. “Nos preocupa el uso de armas de fuego en estas manifestaciones”, añadió
CNN está intentando contactar a la Policía de Venezuela para verificar este reporte independiente del Foro Penal.
La organización no gubernamental detalló que una persona murió en el estado Zulia y otra en el estado Yaracuy. Los otros tres muertos fueron reportados en Caracas. Foro Penal indicó además que 132 personas habían sido detenidas hasta el lunes por la noche.
CNN está intentando contactar a la Fiscalía de Venezuela para consultar cifra de detenidos.
Gobierno dice que hay más de 700 detenidos
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este martes que hay 749 personas detenidas tras lo que llamó actos de violencia y rechazó que las manifestaciones hayan sido pacíficas luego de que la Fiscalía advirtió el lunes que “los actos de violencia y llamados a desconocer los resultados oficiales” podrían tipificarse como delitos.
Saab mostró a algunos de los aprehendidos en pantalla durante una conferencia de prensa y afirmó que un grupo de personas realizaron una “serie de actos vandálicos” y una sede del Consejo Nacional Electoral fue incendiada.