Pensionados del Estado obtendrán aumento porcentual tras aprobación de ampliación presupuestaria

Pensionados del Estado obtendrán aumento porcentual tras aprobación de ampliación presupuestaria

Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).– Con el fin de otorgar el financiamiento a varias entidades públicas y que se garantice la prestación de bienes y servicios a la población, 114 diputados del Congreso de la República aprobaron el Decreto 17-2024 para la ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024, por 14 mil […]
28/08/2024 11:43
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).– Con el fin de otorgar el financiamiento a varias entidades públicas y que se garantice la prestación de bienes y servicios a la población, 114 diputados del Congreso de la República aprobaron el Decreto 17-2024 para la ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024, por 14 mil 151 millones 700 mil 391 quetzales. Esto incluye aumento porcentual a pensionados.

El pasado 13 de agosto fue aprobada la ampliación presupuestaria solicitada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a través del Decreto 16-2024, el cual ha quedado en suspenso luego de que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad otorgaran un amparo provisional contra la primera aprobación de la ampliación presupuestaria.

Ampliación presupuestaria

La noche del 27 de agosto, 114 parlamentarios aprobaron el Decreto 17-2024, que da vida a la ampliación presupuestaria por un monto de 14 mil 151 millones 700 mil 391 quetzales. Según el Artículo 7, se hace una asignación extraordinaria de 300 millones de quetzales al Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado.

Asimismo, tras considerar la necesidad de favorecer a los pensionados de clases pasivas civiles del Estado, se autoriza al Ministerio de Finanzas Públicas trasladar los 300 millones de quetzales para cubrir el incremento a partir de julio de 2024.

Aumento porcentual

Según el monto o rango de jubilación que actualmente recibe, se estableció un porcentaje de incremento de la siguiente manera:

  • Menor de mil 634.61 quetzales, tendrá un incremento del 10 %, equivalente a 163.46 quetzales
  • De mil 634.61 quetzales a 2 mil 634.60, fuero incrementado el 9.5 %, equivalente a entre 155.18 a 250.28 quetzales
  • De a 2 mil 634.60 a 3 mil 634.60 se obtuvo un incremento del 9 %, equivalente a entre 237.11 a 327.11 quetzales
  • De a 3 mil 634.60 a 4 mil 634.60 se incrementó un 8.5 %, equivalente a entre 308.94 a 393.94 quetzales
  • A partir de 4 mil 634.61 se tendrá un incremento del 8 %, equivalente a desde 370.76 quetzales.

Responsabilidad de Onsec

Además, la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), encargada de la administración del Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado, deberá hacer efectivo dicho incremento, incluido el pago retroactivo correspondiente al mes de julio, en un plazo no mayor a 30 días hábiles a partir de la entrada en vigencia de esta ley.

Le puede interesar:

Vicepresidenta Herrera resalta unidad para la aprobación del presupuesto

em/ir