“Van Gogh, el sueño inmersivo” ofrece nueva experiencia inmersiva

“Van Gogh, el sueño inmersivo” ofrece nueva experiencia inmersiva

Esta es la primera vez que viene a Guatemala una experiencia de “imagen total” proyectando imágenes en las paredes, piso y en vela móviles monumentales.
07/11/2022 18:25
Fuente: Prensa Libre 

La exposición audiovisual “Van Gogh, el sueño inmersivo” brinda un homenaje al pintor neerlandés Vincent Van Gogh y permanecerá abierta durante todo el mes de noviembre, en Berford de Cayalá.

La exposición ofrece una experiencia visual y sonora en una sala inmersiva de cuatro muros, donde están las réplicas más importantes del artista, tales como: La noche estrellada, Flores y mariposas, Molinos, Bosque de olivos, Almendro en flor, Lirios y una galería de imágenes.

Van Gogh el sueño inmersivo ofrece nueva experiencia inmersiva
En la exposición se observan las replicas más importantes del artista.
(Fotografía Prensa Libre: María Reneé Barrientos Gaytan.)

El recorrido inicia con una sala que contiene las réplicas de sus obras más conocidas: Puente en Arlés, Trigal con cuervos, Retrato de Joseph Rouhl, Iris, El dormitorio, La noche estrellada, Café, La iglesia de Auveurs-sur-Oise vista desde la cabecera, Autorretrato y Girasoles, entre otras. Hay una réplica del dormitorio en Arlés.

También hay un cuarto en el que está un video proyectado de unos 10 minutos. Se trata de una sala con hologramas para conocer la biografía de Van Gogh, narrada en primera persona, en francés, con subtítulos en español.

Y hay otro espacio con un campo de girasoles y reflexiones de Van Gogh.

La historia está compuesta por 18 presentaciones que incluyen música y efectos por unos 30 minutos. Los capítulos incluyen obras como Lirios, Noche estrellada, Retratos y El mar.

Por último, hay una sala con un pequeñito campo de flores en el centro y reflejos de girasoles.

Esta galería itinerante reúne más de 75 obras que pueden visualizarse a través de multi-proyecciones a 360° de imágenes digitales.

Cada visitante podrá conocer en un lapso de 45 minutos esta experiencia audiovisual única e increíble que ha recorrido las principales ciudades del mundo y fue creada por el galardonado Studio “Art-Media”, una de las instituciones italianas con mayor trascendencia internacional en creaciones audiovisuales radicada en Florencia.

Art Media trabajó de la mano con su afamado curador de arte, el italiano Vincenzo Capalbo, quien dispuso de todos los recursos tecnológicos especiales para que los asistentes pudieran apreciar cada detalle de la obra y vivir ese sueño inmersivo.

Información

  • Entradas: Se pueden adquirir en www.museovangoghgt.com o en la taquilla del evento.
  • Horarios: De martes a domingo de 10 am a 7 pm. Los recorridos inician cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 45 minutos.
  • Costo: US$17.50 niños, US$27 estudiantes y personas de la tercera edad, US$30 adultos. Hay un paquete para cuatro personas de US$95.

Actividades dentro de la muestra

Encuentros de Yoga

Serán guiados por la master en meditación y wellness Silvana Vanfretti en un espacio multisensorial rodeado de arte posimpresionista para disfrutar de una experiencia de bienestar total los días 26 y 27 de noviembre, como también el 1 y 2 de diciembre. Reservaciones: https://www.museovangoghgt.com/yoga

Experiencia arte y gastronomía

La Chef guatemalteca Mirciny Moliviatis será la anfitriona de cuatro cenas con destacados Chefs de Latinoamérica, donde conjugarán el arte y la gastronomía en un recorrido por los cinco sentidos, inspirado en la vida del artista Vincent Van Gogh.

Todas las cenas serán de cinco pasos y estarán acompañadas de un exquisito maridaje. El menú de cada encuentro será especialmente diseñado con el arte culinario de cada uno de los Chefs invitados quienes crearán una experiencia única de arte y gastronomía. La venta de estas cenas será anticipada a través de www.museovangoghgt.com y contará con un cupo limitado de 20 comensales por encuentro.

  • 10 de noviembre, Chef Benito Molina de México, conocido como el Master Chef de México.
  • 17 de noviembre, Chef Pepe Salinas del restaurante Zócalo México, ha sido galardonado a nivel internacional y actualmente es la cabeza detrás de Balcón del Zócalo, restaurante de innovación gastronómica de la comida típica mexicana.
  • 24 de noviembre, Chef Mitshuaru Tsumura, también conocido como “Micha”, uno de los mayores exponentes de la comida peruana en el mundo, su restaurante Maido es el número 1 en The 50th best de Latinoamérica y número 8 del mundo.
  • 29 de noviembre, Chef Rodrigo Rivera-Rio, nominado como Mejor Nuevo restaurante por los Gourmand Awards. Su restaurante Koli está dentro de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica.