TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Licencia Ambiental: Aquí las categorías, precios y cómo tramitarla para tu negocio o proyecto
17 días tienen las personas individuales y jurídicas que mantienen establecimientos comerciales, empresas, proyectos, obras o actividades productivas –que se encuentran operando sin tener permiso–, para gestionar la licencia ambiental ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Las licencias serán de tipo “A”, “B”, o “C” dependiendo del impacto ambiental que generan los […]
17 días tienen las personas individuales y jurídicas que mantienen establecimientos comerciales, empresas, proyectos, obras o actividades productivas –que se encuentran operando sin tener permiso–, para gestionar la licencia ambiental ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Las licencias serán de tipo “A”, “B”, o “C” dependiendo del impacto ambiental que generan los proyectos desarrollados o por realizarse.
Según el análisis de Cepal, el año pasado Guatemala recibió “una cifra extraordinaria". Entérate aquí 👇🏼 #LHEconomíahttps://t.co/hlBJB6EIpx
— Diario La Hora (@lahoragt) November 30, 2022
LAS SANCIONES
La cartera advierte que a los propietarios que no presenten el instrumento ambiental antes del 16 de diciembre de 2022, se les aplicará una multa de Q5 mil a Q100 mil, de acuerdo con la categoría que le corresponda a su proyecto tomando como base impactos ambientales, actividades y tamaño.
De no solventar la multa en el término de seis meses, el negocio será clausurado; además, el MARN puede imponer otros incumplimientos en caso de una inspección ambiental.
CATEGORÍAS A Y B
Según la información oficial, los proyectos de construcción y comercialización, establecidos en las categorías A, B1 y B2, están obligados a obtener licencia. Esto porque se trata de obras que tienen un impacto ambiental alto o moderado, dicho impacto está categorizado en el Listado Taxativo.
– Categoría A:corresponde a aquellos proyectos, obras, industrias o actividades consideradas como las de más alto impacto ambiental potencial o riesgo ambiental. Los megaproyectos de desarrollo se consideran como parte de esta categoría.
– Categoría B:se encuentran los proyectos, obras, industrias o actividades consideradas como las de moderado impacto ambiental potencial o riesgo ambiental.
La Cámara de Comercio de Guatemala tacha de arbitraria la participación del Banguat. Más detalles en #LHEconomía: 👇🏽 https://t.co/CI4uYRHwqc
— Diario La Hora (@lahoragt) November 30, 2022
– Categoría B1:comprende los proyectos que se consideran como de moderado a alto impacto ambiental potencial o riesgo ambiental.
– Categoría B2:los proyectos que se consideran como de moderado a bajo impacto ambiental potencial o riesgo ambiental.
CATEGORÍA C NO OBLIGADA
Los proyectos de las categorías C y CR no están obligados a contar con licencia. La categoría C consiste en industrias que se desarrollan de forma permanente o una sola ocasión, que representan bajo impacto y riesgo ambiental.
Por otra parte, la Categoría Registro o CR, corresponde para actividades de construcción o comercialización de bajo impacto ambiental potencial, no es obligatoria la licencia.
En esta se clasifican proyectos como iglesias, tiendas de barrios, tortillerías y empresas pequeñas que se desarrollen dentro de su función, detalló la cartera.
En particular, el MARN informó que los proyectos de bajo impacto pueden tramitar la licencia ambiental de manera virtual si así lo desean, a través de la plataforma de la cartera Bia Web.
ENCUENTRA TU CATEGORÍA
El control y seguimiento ambiental que realiza el MARN, se practica tomando como base las actividades contenidas en el Acuerdo Ministerial No. 199-2016 “Listado Taxativo”.
Es decir que las personas individuales o jurídicas pueden encontrar a qué categoría pertenece su proyecto consultando la normativa en el siguiente link
Cabe resaltar que, si una actividad no aparece taxada dentro de las categorías que establece esta normativa, los propietarios deben acudir a la Dirección de Gestión Ambiental del MARN a solicitar su categorización, ya que esto no le exime de la responsabilidad de contar con un instrumento ambiental.
REQUISITOS POR CATEGORÍA
Los requisitos por categoría para gestionar la licencia ambiental son los siguientes:

PASOS PARA TRAMITAR LA LICENCIA
A continuación, los pasos para obtener su licencia ambiental:

Para obtener más información, el MARN invita a comunicarse al número de teléfono 1560, vía WhatsApp al 5998-9146, o al correo electrónico [email protected]
¿CUÁL ES EL COSTO?
El costo de las licencias ambientales varía desde los Q50.00 hasta los Q35,000.00, dependiendo de la categoría del proyecto.
OTROS DATOS IMPORTANTES
La vigencia de la licencia ambiental es de 1 a 5 años, debiendo siempre renovarse antes del vencimiento. En caso de que la licencia haya vencido desde hace más de un año, deberá iniciar un nuevo proceso para aprobación y obtención.
Además, si amplía su empresa o proyecto deberá actualizar su instrumento ambiental adicionando estas modificaciones.