Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba reforma constitucional para retiro del Parlacen

Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba reforma constitucional para retiro del Parlacen

La reforma fue aprobada con 57 votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra y ahora deberá ser ratificada en una próxima legislatura para entrar en vigor.

Enlace generado

Resumen Automático

31/07/2025 19:11
Fuente: Canal Antigua 

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó sin debate una reforma constitucional para eliminar el reconocimiento de los diputados del Parlacen, en un paso hacia la salida del país del organismo.

El jueves 31 de julio, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma constitucional que elimina el reconocimiento de los diputados del Parlamento Centroamericano, conocido como Parlacen. Esta medida constituye el primer paso para formalizar la salida del país de este organismo regional.

La reforma fue aprobada con 57 votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra. Ahora, deberá ser ratificada en una próxima legislatura para entrar en vigor oficialmente.

Los cambios afectan dos artículos de la Constitución salvadoreña: el artículo 80, que reconocía a los diputados del Parlacen como funcionarios de elección popular, y el artículo 133, que les otorgaba la iniciativa de ley. Ambas menciones serán eliminadas.

El decreto legislativo señala que las resoluciones del Parlacen no tienen efectos reales y que la participación del país genera un gasto considerado ineficiente. Según estimaciones oficiales, El Salvador podría ahorrar alrededor de 1.7 millones de dólares anuales al cesar su participación en el Parlacen.

El partido oficialista que impulsó la iniciativa argumenta que el organismo ya no representa la integración regional y que los recursos podrían ser destinados a otros sectores como salud, educación e infraestructura.

La propuesta también recibió respaldo del presidente de la Asamblea Legislativa, quien manifestó su apoyo públicamente.