TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Abogado que frenó elección del Cang para consejo de la Usac prestó servicios al Mingob
El abogado Less Sajir Arbaiza López obtuvo un amparo provisional que detiene el relevo de Berner García, cuya representación ante el Consejo Superior Universitario venció en 2024.
Enlace generado
Resumen Automático
La elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) de sus representantes ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) ha quedado detenida debido a un amparo que suspendió la convocatoria. La acción fue impulsada por un abogado que ha prestado servicios al actual Ministerio de Gobernación, encabezado por Francisco Jiménez.
Mediante un comunicado, el colegio profesional informó del amparo provisional que detiene el llamado a elecciones para ese cargo, previsto para octubre próximo.
El actual representante, Berner García, cuyo período venció en mayo del 2024, no ha podido dejar el cargo porque no se ha elegido a un sustituto.
El amparo fue presentado por Less Sajir Arbaiza López, quien según distintas fuentes judiciales consultadas, no es conocido en el gremio de abogados.
Una búsqueda en internet solo arroja un proyecto de tesis del 2021, cuando estaba por graduarse como abogado. En el portal Guatecompras constan dos contratos como proveedor de servicios profesionales para la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), adscrita al Ministerio de Gobernación.

El primer contrato data del 2023, y el segundo, vigente durante todo el 2024, corresponde al primer año de gestión Francisco Jiménez como ministro de Gobernación. El contrato de 2024 es por un total de Q180 mil.
Arbaiza López también participó en marzo de este año en una conferencia organizada por la Facultad de Derecho de la USAC, donde recibió un reconocimiento del decano Henry Arriaga, identificado como cercano al rector Walter Mazariegos.

A favor de García
La Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo, con su resolución, impide la renovación del cargo que ocupa García, lo que le permite continuar en el CSU.
Según los magistrados, esta elección debe realizarse en febrero y no en octubre, como planteaba la actual junta directiva del Cang.

Es la segunda vez en menos de un año que esta sala emite resoluciones vinculadas con García. El 14 de agosto del 2025 no otorgó un amparo provisional, lo que le permitió mantenerse como director interino de la Escuela de Psicología, nombramiento que generó protestas en esa unidad académica.
La sala está integrada por Irma Yolanda Sosa Flores (presidenta), Roberto Estuardo Morales Gómez y Caren Orfilia Guzmán Sagastume (vocales); y los suplentes Hugo René Coyoy Sac y Luis Fernando Ulbán López.
⏰𝗔𝗠𝗣𝗟𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
— Guatemala Visible (@guatevisible) September 24, 2025
Los magistrados de la Sala Sexta suspendieron la elección del Representante Profesional del CANG ante el CSU USAC, señalando que la convocatoria debe ser en febrero, según establece el artículo 47 de los Estatutos del colegio.#EleccionesCANGpic.twitter.com/0jBeRM5uyL
Año de elecciones
Con la decisión de la sala, se complica la agenda electoral del Tribunal Electoral del Cang frente a las elecciones de segundo grado del 2026.
El Cang deberá elegir a un representante titular y uno suplente para la futura comisión de postulación del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE), postuladora que liderará el rector de la USAC, Walter Mazariegos.
También deberá escoger a un magistrado titular y uno suplente para la próxima Corte de Constitucionalidad (CC), en sustitución de Nester Vásquez y Claudia Paniagua, quienes ocupan actualmente esos cargos.
Además, tendrá que convocar a elecciones para el representante del Cang ante el CSU, quien también participa en la designación de magistrados de la CC.
En el 2026, también vencerá el período del actual Tribunal Electoral del Cang, presidido por el abogado Francis Peña.