CIV implementará el Sistema Limitador de Velocidad en buses extraurbanos

CIV implementará el Sistema Limitador de Velocidad en buses extraurbanos

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció la implementación del Sistema Limitador de Velocidad (SLV), una herramienta que permitirá fijar la velocidad máxima de los vehículos con el objetivo de prevenir accidentes viales. Esta medida se realiza en coordinación con la Dirección General de Transportes (DGT) y la Dirección General de Protección y […]

Enlace generado

Resumen Automático

07/08/2025 20:28
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció la implementación del Sistema Limitador de Velocidad (SLV), una herramienta que permitirá fijar la velocidad máxima de los vehículos con el objetivo de prevenir accidentes viales.

Esta medida se realiza en coordinación con la Dirección General de Transportes (DGT) y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).

Según informó la cartera, el sistema será obligatorio «sin excepción» para todas las unidades del transporte extraurbano. Su aplicación se ampara en el Decreto No. 45-2016, Ley para el Fortalecimiento de la Seguridad Vial.

MÁS SOBRE LA LEY

Dicha legislación tiene como objetivo regular y controlar la velocidad de los vehículos de transporte colectivo, de pasajeros y de carga, a fin de reducir la incidencia de hechos de tránsito en el país.

Para ello, la Unidad de Accidentología Vial y Supervisión de Transporte Colectivo de Pasajeros y de Carga será responsable de registrar a los implementadores del SLV, así como a los vehículos que cuenten con el dispositivo y certificado.

¿QUÉ ES EL LIMITADOR DE VELOCIDAD?

El Sistema Limitador de Velocidad consiste en una modificación al sistema de admisión de combustible de los vehículos automotores, lo cual permite fijar una velocidad máxima, al transporte colectivo de pasajeros y de carga.

De acuerdo con el CIV, esta velocidad quedará establecida en 80 kilómetros por hora, con el propósito de reducir riesgos en carretera y salvar vidas.

Finalmente, la cartera aseguró que representantes del sector transporte respaldaron la medida y coincidieron en la importancia de contar con un sistema regulado y seguro.