Programa Quédate beneficia a más de 3 mil jóvenes guatemaltecos

Programa Quédate beneficia a más de 3 mil jóvenes guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN). – Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei el programa Quédate ha beneficiado a más de 3 mil jóvenes guatemaltecos. En estos mil días al servicio del país más de 3 mil 800 jóvenes guatemaltecos han sido capacitados con el programa Quédate, reduciendo el riesgo a la migración irregular, […]
02/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN). – Durante el gobierno del presidente Alejandro Giammattei el programa Quédate ha beneficiado a más de 3 mil jóvenes guatemaltecos.

En estos mil días al servicio del país más de 3 mil 800 jóvenes guatemaltecos han sido capacitados con el programa Quédate, reduciendo el riesgo a la migración irregular, señala el Gobierno en sus redes sociales.

Dicho programa busca reducir la migración irregular y está enfocado en los departamentos con más flujo migratorio como Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos.

Sobre los centros

Los centros de formación Quédate integran una estrategia que impulsa el Gobierno de Guatemala para prevenir la migración irregular de adolescentes y jóvenes.

La implementación del proyecto cuenta con apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc); el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En los centros instalados se tecnifica a adolescentes emigrantes retornados o en riesgo de migrar.

Esto tiene la finalidad de proporcionar herramientas y posibilidades de la empleabilidad y autoempleo en sus departamentos de origen.

La atención

Autoridades destacan que los centros brindan educación extraescolar y acelerada, avalada por el Mineduc, y capacitación técnica a cargo del Intecap.

Asimismo, los cursos son gratis y se ajustan a las necesidades de los adolescentes para garantizar la permanencia de estos y la finalización de las lecciones.

También para aquellos cursos que requieran capacitación técnica que implique maquinaria o insumos específicos, los adolescentes son remitidos al centro del Intecap.

Estos cursos no tiene costo y se pueden ajustar en horarios flexibles e intensivos acorde a la necesidad del grupo de adolescentes.

Para facilitar la asistencia de los beneficiarios a los centros de formación se contempla un bono de movilidad.

Actualmente, los centros de formación Quédate se ubican en Santa María Visitación, Sololá, y Joyabaj, Quiché.

Lea también:

Pacientes del Hospital Regional de Occidente disfrutan del tradicional fiambre

bl/gr/ir