¿Para qué sirve el citrato de magnesio?

¿Para qué sirve el citrato de magnesio?

El citrato de magnesio mejora ciertas funciones en el organismo. Conozca sus beneficios y las recomendaciones que debe tomar en cuenta antes de consumirlo.
13/03/2025 13:21
Fuente: Prensa Libre 

¿Se ha preguntado para qué sirve el citrato de magnesio? Se trata de un suplemento nutricional que se ha popularizado en los últimos años.

Este compuesto actúa como complemento en dietas bajas en fuentes de magnesio o cuando alguna condición de salud afecta la absorción de dicho nutriente.

Sin embargo, como cualquier otro suplemento nutricional, se aconseja consultar con un especialista antes de consumirlo.

A continuación, se describen sus principales funciones y algunas recomendaciones de consumo.

¿Para qué sirve el citrato de magnesio?

La química farmacéutica Maricelys Rodríguez comenta que el citrato de magnesio se utiliza como laxante por lo general. Por ello, su consumo puede beneficiar a personas que padecen estreñimiento u otras dificultades para evacuar.

De acuerdo con Medline Plus, este suplemento se emplea para tratar dicho padecimiento a corto plazo. Los especialistas indican que el citrato de magnesio pertenece a los laxantes salinos. Esto significa que actúa provocando la retención de agua en las heces, lo cual incrementa la cantidad de deposiciones y suaviza la materia fecal para facilitar su expulsión.

Si tiene dolor de estómago, consulte a su médico de inmediato
El estreñimiento puede causar diversas molestias que incluyen dolor abdominal. (Foto Prensa Libre: Freepik)

Beneficios del citrato de magnesio

Tal como se mencionó, el citrato de magnesio puede suplir la deficiencia de este nutriente. De acuerdo con Rodríguez, estos son algunos de los beneficios del magnesio en el organismo humano:

Según Medline Plus, el citrato demagnesio también se utiliza para vaciar el intestino antes de una colonoscopia u otros procedimientos médicos.

Contraindicaciones del citrato de magnesio

Rodríguez indica que el citrato de magnesio debe administrarse con precaución debido a sus efectos sobre el sistema cardiovascular. La profesional añade que el exceso en su consumo puede provocar diarrea, por lo cual se recomienda respetar la dosis adecuada y que su ingesta sea supervisada por personal médico.

Por otra parte, no se recomienda su consumo en personas alérgicas a este suplemento o a cualquiera de sus componentes, ni en quienes toman medicamentos que puedan interactuar con el citrato de magnesio.

Si presenta dolor estomacal, náuseas, vómitos o alteraciones en sus hábitos intestinales durante más de dos semanas, debe informar a su médico. En el caso de mujeres embarazadas o en período de lactancia, también se aconseja consultar con un especialista antes de ingerir este suplemento.

Finalmente, recuerde que estos datos son orientativos. Es fundamental consultar con su médico de cabecera antes de tomar cualquier suplemento o de efectuar cambios en su dieta regular.