TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Viceministra Bertha Zapeta denuncia actos de racismo y violencia política durante citación en el Congreso
La Viceministra de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Bertha Zapeta, manifestó su preocupación por el trato recibido durante una citación del Congreso de la República realizada el pasado 25 de junio, donde —según sus declaraciones— fue víctima de expresiones racistas y de violencia política. #NoMásRacismo El diputadoRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
La Viceministra de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Bertha Zapeta, manifestó su preocupación por el trato recibido durante una citación del Congreso de la República realizada el pasado 25 de junio, donde —según sus declaraciones— fue víctima de expresiones racistas y de violencia política.
#NoMásRacismo El diputado Sergio Guillermo Enríquez Garzaro, le exige respeto a la viceministra del MIDES, Bertha Zapeta, por hablar en su idioma Maya K’iche’ al pueblo de Sololá, le pide que hable en el idioma castellano y la señala de mentirosa. pic.twitter.com/91JVyZuBl8
— Carlos Ernesto Choc (@CarlosErnesto_C) July 3, 2025
Durante una entrevista concedida al noticiero Noticias W en Directo, la funcionaria explicó que más allá de su percepción personal, el hecho generó una reacción colectiva significativa por parte de diversos sectores de la sociedad. “El pueblo ha manifestado su indignación y solidaridad. Hemos recibido comunicados de organizaciones de mujeres, del ámbito académico, de pueblos indígenas y de autoridades mayas, entre otros”, indicó.
Zapeta resaltó que desde que asumió el cargo ha asistido a más de 260 citaciones solo en 2023 y más de 70 en lo que va del 2024. Denunció que en varios de estos espacios se han producido actos de descalificación personal y profesional, lo cual afecta directamente la labor institucional del Ministerio.
La viceministra advirtió que muchas de estas citaciones han tomado un carácter abusivo y hostil, llegando incluso a contener insultos e intentos de chantaje. “La política debe ser un espacio de diálogo, respeto y explicación, no un espacio de agresión o violencia. El Congreso no es una finca. Es la casa del pueblo”, afirmó.
En cuanto a posibles acciones legales, Zapeta informó que el MIDES, junto con su equipo jurídico, está evaluando las rutas legales correspondientes, incluyendo la posibilidad de presentar una queja formal ante la Junta Directiva del Congreso y ante la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
Tiox chi we iwonojel pic.twitter.com/bwHdVwE2Zm
— Bertha Zapeta (@bzapetagt) July 3, 2025
Finalmente, dirigió un mensaje de aliento a las niñas y jóvenes mayas:
“No importa el espacio en el que estemos. Es importante y relevante defender nuestra identidad donde sea que nos encontremos”.
El Ministerio de Desarrollo Social reitera su compromiso con el respeto, la dignidad y la promoción de los derechos humanos, especialmente hacia las mujeres y los pueblos indígenas.
LEA TAMBIEN
Detectado Nuevo Viajero Interstelar: Objeto Misterioso Atravesando Nuestro Sistema Solar