Calidad del aire cambió a “extremadamente mala”, según el Insivumeh

Calidad del aire cambió a “extremadamente mala”, según el Insivumeh

Los niveles disminuyeron y cambió de “peligrosa” a “extremadamente mala”, por lo que se mantiene el llamado a proteger la salud.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) actualizó la información con respecto a la calidad del aire en Guatemala, que se mantenía esta mañana en categoría “peligrosa”, es decir la máxima en cuanto a riesgos para la salud. Según detalló, en las últimas horas se observó una disminución de los valores ICA, por lo que cambió a “extremadamente mala”.

Este informe, correspondiente a la segunda actualización emitida durante este lunes 20 de mayo, se obtuvo tras el análisis llevado a cabo por la estación de monitoreo de calidad del aire ubicada en la Ciudad de Guatemala, específicamente en el período de 08:00 a 12:00 horas.

El ente científico destacó en su reporte que todavía representa una condición de emergencia, pues la calidad es “muy dañina a la salud”, así que toda la población tiene probabilidad de ser afectada. En ese sentido, reiteró el llamado a los habitantes para tomar las precauciones necesarias.

“Es recomendable evitar, en la medida de lo posible, toda actividad física al aire libre sin ningún tipo de protección, principalmente personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores y niños”, refirió.