IGSS para migrantes ya está vigente: Cómo inscribir beneficiarios y cuál es la forma de pagar las cuotas

IGSS para migrantes ya está vigente: Cómo inscribir beneficiarios y cuál es la forma de pagar las cuotas

Este viernes 17 de noviembre, entró en vigor el reglamento que establece la cobertura de Seguridad Social para migrantes, y en este espacio detallamos cómo inscribirse, cómo agregar a sus beneficiarios y cómo pagar la cuota.
17/11/2023 14:07
Fuente: Prensa Libre 

Migrantes guatemaltecos que radican en Estados Unidos, desde este viernes 17 de noviembre, pueden aportar voluntariamente al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), para acceder a una pensión por vejez o por sobrevivencia y proteger a su esposa e hijos menores de 7 años que residan en Guatemala.

Pasos para enviar solicitud de inscripción al Seguro Social

Antes de comenzar debe tener a su alcance:

  • Documento Personal de Identificación (DPI) o pasaporte
  • Código Único de Identificación (CUI), conocido como número de DPI
  • Fotografía reciente en digital
  • Identificación consular o carné de afiliación

Llenar el formulario

Tomar en cuenta que las casillas de color celeste son campos obligatorios y las casillas de la parte inferior son opcionales:

  • Escribir el número de CUI del DPI
  • Llenar datos generales con apellidos y nombres
  • Llenar datos adicionales
  • Seleccionar país en el que se reside, la ciudad o estado
  • Escribir el número de teléfono, correo electrónico y confirmarlos
  • Dar clic en el botón -siguiente-, confirmar la información y verificar que todos los datos sean correctos
  • En esta interfaz se puede descargar el formulario lleno o vacío, si se desea llenar a mano
  • Es necesario bajar el formulario para firmarlo y luego escanearlo para subirlo en esa misma interfaz de confirmación de datos
  • Subir escáner o foto del DPI y fotografía digital reciente
  • Enviar formulario, aparecerá un recuadro de solicitud enviada con éxito
  • Recibirá un correo de confirmación del envío
  • Se puede ver el estado de la solicitud ingresando el número de gestión y el CUI
  • Cuando la solicitud se aprobada, recibirá un correo con el usuario y contraseña del portal del afiliado

Pasos para solicitud de inscripción de beneficiarios

Al ser aprobada la solicitud de inscripción del afiliado, recibirá un correo con el usuario y contraseña del portal del titular. Al tener su usuario ya podrá ingresar la solicitud para inscribir a sus beneficiarios:

Tomar en cuenta que las casillas de color celeste son campos obligatorios

  • En el portal del afiliado ir al lateral izquierdo, dar clic en inscripción beneficiarios y seleccionar solicitud inscripción beneficiarios
  • Identificar al beneficiario a inscribir
  • Seleccionar el parentesco del beneficiario a inscribir
  • Registrar el CUI del beneficiario y validarlo
  • Llenar los datos generales con información del beneficiario y continuar con los datos adicionales
  • Agregar la dirección del domicilio del beneficiario
  • Los datos del padre y la madre del beneficiario son opcionales
  • Los datos del causante se refieren a la información del afiliado titular
  • Confirmar y verificar los datos
  • Cargar los documentos de respaldo: Formulario (se debe descargar para firmarlo y subirlo), certificado de matrimonio emitido por el Registro Nacional de las Personas (Renap) y escáner o fotografía de ambos lados del DPI de la esposa.
  • Dar clic en adjuntar archivos y luego en aceptar que todos los datos y documentos son válidos
  • Subir archivos y confirmar
  • Aceptar en el recuerdo que emerja
  • Recibirá un correo electrónico con el número de solicitud de inscripción del beneficiario
  • Se puede ver el estado de la solicitud ingresando el número de gestión y el CUI

Pasos para el pago de la cobertura

Tomar en cuenta que el Seguro Social solo cobrará la cuota establecida, es decir los Q1 mil al mes

  • Luego de enviar la solicitud de inscripciones y ser confirmada recibirá un correo electrónico con las credenciales del portal de afiliado del Seguro Social y el enlace o link de acceso
  • Dirigirse a portal-afiliado.igssgt.org e ingresar el usuario y la contraseña proporcionada, escribir y confirmar una nueva contraseña y hacer clic en actualizar. Aparecerá un recuadro confirmando el cambio
  • Iniciar sesión con la nueva contraseña
  • Ir al lateral izquierdo y seleccionar contribución voluntaria
  • Allí podrá ver los bancos habilitados y las modalidades de pago
  • En ese mismo espacio puede hacer clic en el apartado generación de pagos y le llevará a la interfaz del Programa de Trabajador Migrante. seleccionar
  • El siguiente paso es decidir cómo hacer el pago: mensual, trimestral, semestral o anual
  • El sistema mostrará qué mes o meses se pagarán y el monto
  • Hacer clic en generar recibo (este se puede imprimir, descargar o anular el recibo)
  • Todos los recibos vencen el domingo de la semana en la que se generó, así que si este no se pagó, habrá que generar uno nuevo
  • El pago se puede hacer en efectivo, con tarjeta de crédito o débito
  • Si el pago es con tarjeta, el sistema automáticamente llenará los campos de recibo
  • Solamente aceptan tarjetas de crédito o débito de bancos emisores guatemaltecos