TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conap presenta el mapa turístico “Viaje por las Áreas Protegidas de Guatemala”
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) presentó un mapa turístico el cual lleva por nombre “Viaje por las Áreas Protegidas de Guatemala”, el cual fue diseñado como una herramienta para facilitar la planificación de viajes a dichas áreas del territorio nacional. Según datos del Conap, Guatemala es un país de gran diversidad biológica y […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) presentó un mapa turístico el cual lleva por nombre “Viaje por las Áreas Protegidas de Guatemala”, el cual fue diseñado como una herramienta para facilitar la planificación de viajes a dichas áreas del territorio nacional.
Según datos del Conap, Guatemala es un país de gran diversidad biológica y riqueza cultural, la cual es preservada por el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP), el cual abarca 341 áreas y cubre un aproximado del 31% del territorio nacional.
Dentro de estos espacios se incluyen los volcanes, bosques, lagos, cuevas humedales de importancia mundial, selvas tropicales y playas de arena volcánica, por lo cual se resguardan ecosistemas únicos y diversidad de especies, muchas de ellas en peligro de extinción.
Además, muchas áreas protegidas conservan gran parte del patrimonio arqueológico, histórico y cultural del país, lo cual ofrece a los visitantes paisajes impresionantes, además de conectar con la naturaleza y poder explorar las tradiciones de los pueblos maya, xinca, garífuna y mestizo.
En el mapa presentado por Conap se muestran cinco rutas estratégicas y 63 atractivos turísticos organizados para facilitar la exploración desde la ciudad de Guatemala.
En los datos presentados también se indica que desde octubre del 2010 Guatemala fue oficialmente incluido en grupo de países megadiversos, el cual únicamente está conformado por 20 países, eso quiere decir que el 70% de la diversidad biológica del planeta se concentra en el 10% de la superficie terrestre.
En el mapa también se puede observar en que departamentos se encuentran algunas de las diferentes especies de flora y fauna que habitan en los siete diferentes biomas que existen en el país.