TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Jara: “Nos costó mucho recuperar la democracia para que hoy se ponga en riesgo”
La izquierdista Jeannette Jara, que este domingo se impuso en primera vuelta por muy poco margen al ultraderechista José Antonio Kast, dijo que Chile es un país “con mucho futuro y esperanza” y pidió cuidar la democracia para no ponerla “en riesgo” de cara a la segunda vuelta del 14 de diciembre.
Enlace generado
Resumen Automático
“No olvidemos lo bueno que somos como país, no dejemos creer que no lo somo. Somos un país inmenso, grande, hermoso, solidario y con mucho futuro y esperanza”, aseguró Jara.
La exministra de Trabajo del actual Gobierno de Gabriel Boric se impuso con el 26,6 % de los votos, mientras que el abogado ultracatólico logró el 24,15%, con más del 77 % de los votos escrutados.
El resultado es bastante más ajustado de los que pronosticaban los sondeos antes de la veda electoral, que le daban a Jara una victoria por encima del 30 %.
Sin mencionar explícitamente a su contrincante, la militante comunista ha dicho que “la democracia hay que cuidarla y valorarla”.
“Nos costó mucho recuperarla para que hoy se ponga en riesgo”, indicó Jara, que recordó la “campaña horrible” llevada a cabo en redes sociales por perfiles ultraderechistas ligados a Kast contra la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, quinta en los comicios.
“Esos hechos en política no se pueden permitir”, agregó la abogada y administradora, de 51 años.
Aunque en la campaña ha intentado desmarcarse de Boric y ha dicho que tiene un “estilo” distinto, para la segunda vuelta tiene el desafío de no ser solo la candidata del Gobierno y multiplicar los apoyos del oficialismo, que no ha logrado superar el 30 % en aprobación.
También tiene el reto de vencer el sentimiento de anticomunismo que existe en parte de la sociedad chilena y que tanto la ultraderecha y la derecha tradicional han buscado fomentar durante esta campaña.
Kast ya cuenta con el apoyo del ultraderechista Johannes Kaiser y de Matthei, cuarto y quinto, y todavía está en el aire para quién pedirá el voto el economista populista Franco Parisi, la gran sorpresa de la noche.
mmm/raa
(foto)(video)