Programan para el 28 de junio las elecciones presidenciales en Irán

Programan para el 28 de junio las elecciones presidenciales en Irán

Según el Gobierno estadounidense, Irán les solicitó apoyo tras el accidente en helicóptero en el cual murió el mandatario Ebrahim Raisi.
20/05/2024 15:12
Fuente: Canal Antigua 

Las elecciones presidenciales de Irán tendrán lugar el viernes 28 de junio, según se definió tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un siniestro de helicóptero.

Según la agencia estatal iraní de noticias IRNA, los candidatos pueden inscribirse del 30 de mayo al 3 de junio, y la campaña electoral se desarrollará desde el 12 de junio hasta la mañana del 27 de junio.

Las ceremonias fúnebres de varios días de duración en honor al presidente Raisi comenzarán el martes en Tabriz y continuarán en Qom, Teherán y Mashhad, según Mohsen Mansouri, jefe del comité de planificación funeraria y vicepresidente iraní de asuntos ejecutivos.

Honras fúnebres el martes

En declaraciones a la televisión estatal el lunes, Mansouri dijo que las oraciones fúnebres comenzarán en la ciudad noroccidental de Tabriz a las 9.30 a.m. hora local del martes. Habrá una procesión desde la Plaza de los Mártires de Tabriz hasta la Mosallah (sala de oración) de Tabriz.

Más tarde el martes, los cadáveres de las víctimas del siniestro de helicóptero serán trasladados a la ciudad santa chií de Qom, donde se celebrarán oraciones fúnebres a las 04:30 p.m. hora local, ante el santuario de Fátima Masumeh. Posteriormente, el martes por la noche, los cuerpos serán trasladados a la Gran Mezquita Mosalla de Teherán, según Mansouri.

El miércoles están previstas ceremonias en la Gran Mezquita Mosalla de Teherán. Más adelante se anunciarán una o dos ceremonias más, según Mansouri.

El jueves por la mañana comenzarán las oraciones fúnebres en Birjand, provincia de Jorasán del Sur, donde Raisi ejerció como representante del líder supremo. Más tarde el jueves, el cuerpo de Raisi será trasladado al santuario del imán Reza en Mashhad, donde el líder supremo Ali Jamenei dirigirá oraciones sobre el cuerpo de Raisi, según Mehr news.

Estados Unidos asegura que Irán le solicitó ayuda

Irán pidió “ayuda” al Gobierno de Estados Unidos después de que se estrellara un helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, pero el país no pudo prestar esa asistencia “en gran medida por razones logísticas”, según un portavoz del Departamento de Estado.

“Les dejamos claro que ofreceríamos ayuda como haríamos en respuesta a cualquier petición de un gobierno extranjero en este tipo de situación y, finalmente, no pudimos proporcionar esa ayuda”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa.

Miller no quiso dar detalles sobre qué tipo de ayuda solicitó Irán ni cómo se hizo la petición.

A pesar de una declaración anterior de Miller expresando “condolencias oficiales” por la muerte de Raisi, Miller llamó a al presidente iraní “un participante despiadado en la represión del pueblo iraní durante casi cuatro décadas”.

“No queremos ver morir a nadie en un accidente de helicóptero, pero eso no cambia la realidad de su historial como juez y como presidente de Irán y el hecho de que tiene las manos manchadas de sangre”, dijo Miller.