TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

1 mil 688 incendios forestales han sido atendidos por el INAB en 2025
TGW DIGITAL | En lo que va del año 2025, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) ha reportado la liquidación de 1,688 incendios forestales a nivel nacional, ha conformado poco más de 82 brigadas voluntarias con aproximadamente 750 brigadistas y ha capacitado a más de 26 mil personas en temas deRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | En lo que va del año 2025, el Instituto Nacional de Bosques(INAB) ha reportado la liquidación de 1,688 incendios forestales a nivel nacional, ha conformado poco más de 82 brigadas voluntarias con aproximadamente 750 brigadistas y ha capacitado a más de 26 mil personas en temas de prevención y control de incendios forestales.
Estas acciones forman parte de la labor que realiza el INAB en el marco del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, reafirmando su compromiso con la protección de los ecosistemas forestales del país.
La institución trabaja en capacitar municipalidades, empresas forestales y brigadas comunitarias, además de impulsar actividades de sensibilización y socialización para fomentar una cultura de prevención forestal.
El INAB advierte que el 99 % de los incendios forestales en Guatemala son provocados por actividades humanas, siendo las principales causas:
Quema de residuos agrícolas (rozas)
Quema de basura
Limpias de terrenos baldíos con fuego
Fogatas mal apagadas durante actividades de campamento
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
Evitar quemas agrícolas; si son necesarias, informar al INAB, a la municipalidad y a los vecinos.
No quemar basura cerca de áreas boscosas.
Apagar correctamente cualquier fogata.
Construir rondas cortafuegos en áreas agrícolas.
“La participación activa de la ciudadanía es clave para proteger nuestros bosques y garantizar una mejor calidad de vida, promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales”, expresó Vinicio Rodríguez, jefe de Protección Forestal del INAB
VEA TAMBIÉN
Chapinlandia celebra 78 años de historia y tradición marimbística.